Click here to copy URL
gineudebree rating:
8
Drama. War 1942. Joseph is eleven. And this June morning, he must go to school, a yellow star sewn on his chest. He receives the support of a goods dealer. The mockery of a baker. Between kindness and contempt, Jo, his Jewish friends, their families, learn of life in an occupied Paris, on the Butte Montmartre, where they've taken shelter. At least that's what they think, until that morning on July 16th 1942, when their fragile happiness is toppled ... [+]
Language of the review:
  • es
November 2, 2014
5 of 6 users found this review helpful
Dentro de lo que son los momentos más conocidos de la Segunda Guerra Mundial, hay algunos que son menos conocidos de los Pirineos hacia abajo, pero que, para los que los vivieron y sus países, permanecerán siempre en la memoria. De esto trata "La Redada".

Es la Francia de Vichy, la Francia colaboradora con la "causa alemana", Francia cómplice, que manda fanáticos al frente del Este para acabar con la "lacra bolchevique", la Francia humillada, cobarde y servil; pero también una Francia cruel, en la que sus dirigentes, por causar buena impresión a sus jerarcas, decidieron superar su nivel de inhumanidad.

Uno de esos momentos grotescos fue la "Redada del Velódromo de Invierno", en el que, gendarmes, voluntarios y jóvenes fanáticos, obligaron a miles de hombres, mujeres y niños a abandonar sus hogares para ser trasladadas a un recinto en el que era imposible permanecer mucho tiempo... cualquiera puede imaginar los planes posteriores.

"La Redada" va sobre este sucio y oscuro episodio, con toda su crueldad, sin paños calientes, es cierto, hubo franceses (muchos) que hicieron una resistencia más o menos activa (en la película en forma de algún gendarme, los bomberos, las enfermeras) pero hubo otros que se echaron en los brazos alemanes y adoptaron sus ideales (los panaderos, el teniente del velódromo...).

Los protagonistas son, por un lado, Jean Reno y Melanie Laurent en el papel de médico judío y enfermera protestante que son el "centro de salud" en el velódromo y, por otro lado, la familia de Gad Elmaleh y su entorno: vecinos y amigos. Ambos puntos de vista convergen.

Cuenta con toda la crudeza cómo pasó todo, cómo los jerarcas de Vichy adoptan las medidas de los alemanes casi con entusiasmo, cómo degenera la vida de los judíos, el desalojo, la durísima vida en el velódromo y todo lo que ocurrió después de que Vichy y Berlín tomaran la decisión final...

Un reparto sólido, muy buenos actores (por favor, vedla en francés, el doblaje es lamentable), un guión sólido, realista, con algunas lagunas y algo de sentimentalismo, pero que me ha parecido muy bueno. Unos personajes bien desarrollados, una muy buena labor de ambientación en el vestuario, la música...

Imprescindible para tener otro punto de vista, ya tuvimos "La Lista de Schlinder", dejad que Francia cuente su historia.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
gineudebree
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow