Click here to copy URL
Spain Spain · Moraleja del Vino
eglantino rating:
2
War. Action. Thriller. Drama The Hurt Locker is an intense portrayal of elite soldiers who have one of the most dangerous jobs in the world: disarming bombs in the heat of combat. In Iraq, when a new sergeant, William James (Jeremy Renner), takes over a highly trained bomb disposal team amidst violent conflict, he surprises his two subordinates, Sanborn and Eldridge (Anthony Mackie and Brian Geraghty), by recklessly plunging them into a deadly game of urban combat. ... [+]
Language of the review:
  • es
February 11, 2010
36 of 58 users found this review helpful
Hay ocasiones en las que en la sala de cine te puedes sentir ofendido. Algunas porque te toca al lado una pareja de "abuelitas" que no dejan de charlar. Otras, porque el vecino no cesa de comer palomitas, y las más (por desgracia) porque la película simplemente, no hay quien la aguante. Me temo que "En tierra hostil", entra en este último puesto.
De entrada, porque ver una película sin una sóla nota de música, es obviamente, desagradable. Hay escenas (como es el caso) que para parecer creíbles necesitan una acompañamiento de fondo más allá de los balazos y los tiros, como puede ser por ejemplo, un piano. En esta cinta no se oye más que un sonido que (según mi madre) hacía "Uhh,uuuhh...", y la mujer, tiene razón. Supusimos que "eso" es la banda sonora de la película.
Por otra parte tenemos a unos "magníficos y maravillosos muchachos americanos" haciendo mal su trabajo. Digo mal porque para ser soldado (o artificiero) los hay que tener bien puestos. No valen los miedos propios, no sirven las expectativas de una futura vida hogareña y menos aún, las inseguridades propias de quien no sabe defenderse de sí mismo; porque así nunca sabrás defender bien a quien tienes que proteger. Hacer el guión de algo así es fraudulento, simplemente porque desde el principio, no existe.
Manteniendo la calma vemos como K. Bigelow dirige a unos actores fantasma en un mundo tan hostil como poco creíble. Sólo los primeros planos de la máquina que desactiva las bombas, parece querer transmitir algo al espectador. Claro que, tan mal dirigida como todo lo que la rodea, no deja de ser más que lo que realmente es...: Una máquina.
Nueve nominaciones a los "Oscar". Nueve. Tal vez sea porque el mundo está realmente mal, y en Hollywood se creen que nos hemos vuelto todos medio idiotas, o puede ser que necesitemos vemos ver algo así para darnos cuenta que a nuestro alrededor hay un cine (hubo y habrá) mejor de lo que nos imaginamos.
eglantino
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow