Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
chechu rating:
7
Sci-Fi. Thriller. Action "District 9" depicts a fictional world where extraterrestrials have become refugees in South Africa. Over twenty years ago, aliens made first contact with Earth. Humans waited for the hostile attack, or the giant advances in technology. Neither came. Instead, the aliens were refugees from their home world. The creatures were set up in a makeshift home in South Africa's District 9 as the world's nations argued over what to do with them. ... [+]
Language of the review:
  • es
September 22, 2009
2 of 2 users found this review helpful
Dada la repercusión de esta película y, para que negarlo, dado que estaba avalada por Peter Jackson; decidí gastarme los 6 euros y pico de la entrada de cine para ir a verla. Nada más empezar, la voz en off que nos indicaba que una nave alienígena había decidido posarse encima de sudáfrica en vez de EEUU me sonó a otra parodia facilona de las películas de ciencia ficción hollywoodiense. Pero la original presentación de los personajes en forma de documental junto con las sutiles y muy ácidas críticas habidas en él, me convencieron de que estaba a punto de ver algo "distinto". Una vez presentados los personajes y el entorno por el que se mueven, ese documental pasa a convertirse en una historia lineal que se basa en la exageración para criticar algunos aspectos oscuros de la condición humana.

De todas esas críticas, la más importante y la más evidente es la que versa sobre nuestro caracter racista. No es ninguna casualidad que esa nave alienígena se posara sobre una ciudad sudafricana pues ese país fue testigo de una de las mayores aberraciones racistas ocurridas en la historia de la humanidad: el Apartheid. Eso fue la materialización en forma de leyes de una situación por la cual se restringieron los derechos de una parte de la población por el simple hecho de ser de una raza considerada inferior. Así, en la película vemos a unos alienígenas discriminados por ser "bichos"; pero con un comportamiento más humano que el de los propios humanos. Además vemos críticas contra los planes ocultos de los distintos gobiernos, el enchufismo, o la ambición desmesurada.

Dejando aparte el lado argumental, nos encontramos ante una película que gira en torno a las desventuras de lo que se puede llamar un anti-héroe. Wikus, el protagonista se nos es presentado como un trepa incapaz de hacer nada por si mismo excepto traicionar a la humanidad. Sin embargo, a medida que transcurre la película vemos a un Wikus cuyas decisiones en pos de salvar su vida le convierten en el más humano de los humanos. El gran defecto que tiene el largometraje, es que la inexperiencia de Sharlo Copley le impiden hacernos ver la evolución que el guión plasma en su personaje.

Por el resto destacar el uso de la handycam para ciertos planos, un guión muy ácido y muy bien construido, la presentación de la trama en forma de documental, o los simples pero muy logrados efectos especiales. En su contra, alguna incoherencia como la facilidad que tienen ambas especies para comunciarse, y que el uso de la exageración como recurso a la hora de hacer una crítica no sea entendida por muchos espectadores.
chechu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow