Click here to copy URL
La sembradora rating:
10
Drama. War In the spring of 1940, following the invasion of Poland by Russia's Red Army in 1939, up to 20,000 Polish officers and soldiers were executed by Stalin's secret police. The men were imprisoned in three POW camps, one of which was based in the Katyn forest. Working from a novel by Andrzej Mularczyk and real life accounts, "Katyn" tells the story of four fictional families, forever separated from one another in 1939.
Language of the review:
  • es
December 23, 2009
13 of 15 users found this review helpful
He leído por ahí alguna crítica a esta película que me ha dejado helada. Se habla de "azucarillos", noñería (porque aparece una niña, cosa rara: resulta que uno antes de ser adulto no es niño, y verdad que la guerra no la vivieron también los niños...), moralina, lágrima fácil, culebrón y no sé qué otros despropósitos. Para empezar, diré que soy hija de un ex combatiente de la Sda. Guerra, y al margen de la película, me entristece hondamente que haya tanta gente joven que, a juzgar por sus comentarios, se nota que sus familias han hecho todo lo posible por borrar de un plumazo su memoria histórica, y con ella su conciencia y su objetividad. Prueba ineludible, y por demás terrorífica, de que estos hechos podrían repetirse -si es que ya no suceden- porque sabemos que cuando se pierde la memoria, se pierden también los referentes, y con ellos el respeto a los vivos y a los muertos, y con ello el respeto a uno mismo, y lo que es peor, a los que vendrán.
Para hablar de quienes consideran que esta película es "una más" sobre el género segunda guerra, y con todos mis respetos, sólo hacer una reflexión: ¿cuántas películas hay sobre las masacres cometidas por Stalin durante su larga tiranía en la URSS?¿Usted ha visto alguna? Yo no. Y por cierto, veo mucho cine. Áquí no se trata de abstraer la ideología viendo sólo el empaquetamiento, sino de TOMAR CONCIENCIA de una larga mentira que tardó más de medio siglo en descubirirse. Y Katyn es sólo la punta del ovillo. Pero habrá quien prefiera seguir ondeando la bandera del encuentro de Yalta, de los aliados y toda la mar en coche, cuando sabemos bien que aquí no hubo malos y buenos, que la segunda guerra no fue una peli de indios y vaqueros, sino una tragedia ética que desemboca en nuestros días, como desembocan los troncos en sus ramas, y éstas en sus hojas. La segunda guerra no es un hecho aislado "ya pasado", es parte de una realidad actual, y se respira aún entre víctimas y victimarios en la era del chip, de Internet, del imperio en decadencia y de los monopolios.
Sabemos quién ganó (los aliados, ¿de quién?) y Hitler estará retozando en su tumba loco de contento.
Sobre la película no me pronuncio, porque creo haberlo hecho de forma indirecta. Sólo decir que me ha parecido impactante, desestabilizadora, sobria, y perturbadora. Menuda especie somos, a veces preferiría haber nacido árbol.
La sembradora
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow