Click here to copy URL
Sir Lancelot rating:
7
Sci-Fi A four-million-year-old black monolith is discovered on the moon, and the government (while hiding the situation from the public) sends a team of scientists on a fact-finding mission. Eighteen months later, another team is sent to Jupiter in a ship controlled by the perfect HAL 9000 computer to further investigate the giant object--but on this trip something goes terribly wrong.
Language of the review:
  • es
September 4, 2018
1 of 1 users found this review helpful
Película muy compleja de ver y de juzgar. Su principal problema es que surge de una obra maestra de la literatura como es la novela de Arthur C. Clarke, la mejor novela de ciencia ficción de la historia, con un final tan profundo y filosófico que es totalmente imposible reflejarlo con una mínima coherencia en el cine. Imposible, por muy Kubrick que seas.
Así que el bueno de Stanley opta por la opción más lógica: ser fiel a la novela en la primera parte de la película y luego renunciar a explicar absolutamente nada, encomendándose a los psicodélicos y geniales (para 1968, recordemos) efectos especiales hasta el final. No se podía hacer otra cosa, la verdad. Y ese planteamiento lo ejecuta razonablemente bien. Buena dirección, interpretaciones correctas aunque en modo alguno brillantes, excelente banda sonora con “Así habló Zaratrusta” (Ricard Strauss), “El bello Danubio Azul” (Johann Strauss) y la inquietante música que acompaña a las escenas más psicodélicas, brillantes efectos especiales para la época … Todo eso puede dar el notable global.

Como defectos señalaría alguna escena demasiado lenta y tediosa del astronauta fuera de la nave, así como la espantosa voz que en el doblaje español le cascaron a HAL, el protagonista cibernético de la peli (problema este del doblaje, por cierto, que se da también en otras películas de Kubrick, como “El Resplandor”).
¿Y bajo el punto de vista del espectador? Pues también es muy problemático, porque pueden pasar dos cosas: o que veas la película antes de leer la novela, como fue mi caso, con lo que de la mitad de la película hasta el final no te enteras de nada y sales del cine alucinado y con cara de tonto, o bien que la veas una vez que ya has leído la novela y acabar enormemente decepcionado porque, ya lo he dicho, la película no refleja, es imposible, ni siquiera una pequeña parte de lo que explica Clarke en el libro. O sea, que de una forma o de otra la cosa no tiene solución.

Pero en fin, a pesar lo todo lo expuesto mi valoración global es un notable, porque considerándola aisladamente al libro, la película tiene más virtudes que defectos, lo que ya he reseñado antes. Más considerando la dificultad extrema de hacer una película así en 1968.

¿Obra maestra? Para mí no, en absoluto. ¿Bodrio soporífero y petulante? Tampoco, ni por asomo. Simplemente el mejor resultado posible de una misión imposible: llevar al cine la genial novela de Arthur C. Clarke.
Sir Lancelot
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow