Click here to copy URL
Mexico Mexico · Puebla
wraparty rating:
8
Horror. Thriller Cox and Hirsch play father and son coroners who receive a mysterious homicide victim with no apparent cause of death. As they attempt to identify the beautiful young "Jane Doe," they discover increasingly bizarre clues that hold the key to her terrifying secrets.
Language of the review:
  • es
May 17, 2017
3 of 4 users found this review helpful
A pesar de contar con un buen número de adeptos, el género de terror es uno de los más difíciles en la industria del cine. De esta forma, el realizador que asume el reto deberá de crear una atmósfera que sea capaz de estremecer al público mientras evita caer en clichés y excesos sanguinarios. Así, el noruego André Øvredal (Trollhunter) cumple con su cometido al dirigir de forma extraordinaria una obra en la cual, con recursos limitados, utiliza una historia original para crear una atmósfera de claustrofobia y terror que logra capturar al espectador durante una hora y media.

La historia inicia cuando, tras una serie de asesinatos en una casa, se descubre el cadáver de una joven que no cuadra con el resto de la escena del crimen. La aparición de la mujer identificada como “Jane Doe” (nombre que en Estados Unidos se asigna a personas cuya identidad se desconoce) representa un problema para la policía local, por lo que el alguacil urge a Tom Tilden para que junto con su hijo Austin realicen la autopsia de la desconocida y en una noche determinen las causas de su muerte para disminuir la presión mediática causada por el trágico suceso.

La familia Tilden se ha dedicado por años al negocio de los muertos, habiendo acondicionado el sótano de su casa como una morgue para realizar las autopsias a los cuerpos que son puestos a su disposición. Una vez que Jane Doe es ingresada, padre e hijo empezarán a descubrir todos los misterios que guarda, al tiempo que desatan una serie de fuerzas sobrenaturales que irán más allá de lo que la ciencia pudiera explicar.

Es así como, con dos partes bien diferenciadas, se cuenta una historia de terror diferente que utiliza medios poco comunes para incitar el miedo en la sala. Al principio, el relato se vale de lo tétrico que puede resultar el trabajar con un cadáver, creando gran expectación en el público al develarse los misterios del cuerpo durante la realización de la autopsia. Así, cada secreto revelado aumentará la adrenalina hasta que sucede un evento sobrecogedor que marcará el inicio de la segunda parte, aquella en la cual se conocerá más acerca de la occisa y las terribles consecuencias que su disección puede desatar.

Por otra parte, gran parte del éxito de la película se debe a las actuaciones de Brian Cox (Braveheart, Zodiac) y Emile Hirsch (Into the Wild, Milk) quienes logran encarnar una tirante relación padre e hijo de forma magnífica mientras descubren los secretos del cadáver, asumiendo ambos de forma notable casi la totalidad del trabajo actoral del filme. Además, vale la pena destacar la elección de Olwen Kelly como Jane Doe, quien sin mover un dedo es capaz de suscitar el terror durante toda la cinta.

Aunque su final parece un tanto forzado, el filme ve cumplido su propósito gracias a su magnífica realización, ya que el realismo de la primera parte se convierte en un excelente preámbulo para suscitar el terror en la segunda, objetivo que se cumple gracias a los excepcionales manejos de cámara y combinaciones de luz y sonido del director. De este modo, con muy pocos recursos y un par de actores se logra realizar una película redonda que se presenta como una nueva propuesta en el género de terror que dejará satisfechos a los fanáticos del género.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
wraparty
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow