Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
al_warr rating:
6
Adventure. Romance A long-awaited film from Alejandro Amenabar (Sea Inside, The Others) set in the ancient Egypt. A historical drama set in Roman Egypt, concerning a slave who turns to the rising tide of Christianity in the hopes of pursuing freedom while also falling in love with his master, the famous female philosophy professor and atheist Hypatia of Alexandria.
Language of the review:
  • es
October 16, 2009
4 of 4 users found this review helpful
Amenábar nos regala una idealizada Hipatia de Alejandría, mártir de la ciencia -interpretada por una notable Rachel Weisz-. Es una mujer justa y pacífica, humanitaria con sus alumnos y hasta con sus esclavos, un espejo que refleja la Luz de la razón, una adelantada a su tiempo... en un mundo de hombres crueles, bien fanáticos, bien oportunistas. Ella dirige sus ojos al cielo mientras sus pies se manchan de la sangre que anega la Tierra por causa de Dios(es) de mirada impasible.

Amenábar nos obsequia con un episodio histórico poco conocido y de la que nos hemos creado muchos tópicos, como es la agonía del Imperio Romano. El cristianismo pasa de ser religión perseguida a imponerse al paganismo como culto mayoritario con el patrocinio del ya debilitado poder político. El proceso no es pacífico precisamente: muchas vidas son arrancadas de cuajo; muchos templos, profanados, y el saber de siglos se consume en el fuego.

Sin embargo, nuestros brazos son débiles para soportar dos regalos tan pesados. "Ágora" adolece del vicio de muchas películas épicas de nuestro tiempo: colocar la historia individual y la historia colectiva en el mismo nivel, sin dar primacía a la una sobre la otra (o viceversa). Quien mucho abarca poco aprieta. Si mimas a Hipatia, el Imperio Romano desaparece y, al contrario, si das la lección de Historia, Hipatia se diluye entre la multitud. Si, además, los productores y los espectadores no son propensos a extensos metrajes, el resultado final no es tan bueno como la ambición llevaba a pensar. Nos quedan entonces personajes indefinidos y escenas no acabadas del todo o demasiado cortas. Uno lamenta los recursos desaprovechados.

Lo mejor de "Ágora", aparte de la interpretación protagonista, son algunas secuencias muy acertadas (la conversión de Davos, el saqueo de la biblioteca, aunque con algunos excesos; el oficio en el que Cirilo busca la sumisión de Orestes ante el pueblo; la conversación en privado de Orestes con el obispo de Cirene). Choca el uso de las imágenes de satélite y lo censuraría de no ser porque en ellas se encuentra la clave de la película: la pequeñez de los seres humanos, enzarzados en guerras fraticidas, en la inmensidad del universo, tan lejos de nuestro entender. Repudio el uso de la música coral, que sobra las más de las veces y, en general, el recurso a la emotividad en modos y momentos no adecuados (ver "spoiler").

Con todo, es amena. Buen intento para dignificar el cine español (más en el plano financiero que en el artístico). Presiento "taquillazo".
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
al_warr
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow