Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Carorpar rating:
6
Sci-Fi. Comedy The script, written by Jamie Mathieson, follows three social outcasts -- two geeks and a cynic -- as they attempt to navigate a time-travel conundrum in the middle of a British pub. Faris plays a girl from the future who sets the adventure in motion.
Language of the review:
  • es
January 2, 2022
2 of 2 users found this review helpful
Las historias de viajes en el tiempo me fascinan desde que, cuando niño, pasé una larga convalecencia viendo en bucle —y VHS— la trilogía de «Regreso al futuro». Posteriormente, mi devenir académico y profesional me hicieron un anglófilo a prueba de «Brexits» y «Magalufes». No en vano considero el pub una de las más perfectas creaciones de la civilización occidental.
Habida cuenta de todo lo dicho, y más allá de su cacofónico título —siento aversión por los encabezados verbosos en exceso—, difícilmente podía desagradarme la cinta que nos ocupa. Pese a sus notorias limitaciones presupuestarias, que se reflejan en un reparto en los huesos, escenografía mínima y toscos efectos digitales —los pocos que hay—; “Preguntas frecuentes sobre viajes en el tiempo” hace de la necesidad virtud para, con un guion muy inteligente que juega a las paradojas sin quemarse las pestañas, obsequiar a los aficionados al subgénero con un rato francamente divertido.
Los tres «nerds» que la protagonizan, así como la presencia de un portal interdimensional en los servicios de un cuarteado pub de barrio, hacen de ella un pariente pobre pero —insisto— muy honrado de las desopilantes «Zombies Party» («Shaun of the Dead», 2004) y, sobre todo, «Bienvenidos al fin del mundo» («The World´s End», 2013). Igual que éstas, suma a un encantador surrealismo de andar por casa la riqueza fonética y morfológica del inglés de las islas para el denuesto y un puñado de escenas rayanas en lo antológico —esa especie de conga al ritmo de «Total Eclipse of the Heart» a tres voces y «a capella» es caviar Beluga—.
Redondea la función una Anna Faris que ha hecho del reírse de sí misma algo más que un arte: un auténtico «dasein», una saludabilísima manera de estar en el mundo. Aquí se mete en la piel de una improbable heraldo del futuro y le aporta su puntito de lustre hollywoodiense a un telefilm por demás digno. En suma, una joyita oculta que vale la pena descubrir de entre el nutrido —e irregular, aunque no tanto como otros— catálogo de HBO.
Carorpar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow