Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Feisal rating:
10
Drama Laid off from the local shipyard, Santa (Bardem) and his friends hang out in a bar, nursing their injured pride and political convictions. Looking out for each other, they survive on a day-to-day basis, but despair lurks around every corner.
Language of the review:
  • es
October 30, 2008
11 of 13 users found this review helpful
Conmovedora, real y dura como la jodida vida misma, pero al mismo tiempo con un humor y un toque de esperanza que nos dicen que no todo está vendido. "Los lunes al sol" sorprendió en su día a casi todos, a los que creían (creíamos) que iba a ser otra de tantas películas españolas sosas y grises, a los que ya conocían a Fernando León después de "Familia" y "Barrio", y en general, a todo el mundo. No parecía que una película sobre el día a día y las desventuras de un grupo de parados de un ciudad gallega o asturiana (está rodada en Vigo, pero se inspira en sucesos reales acaecidos en Gijón) pudiera dar demasiado juego. Pero es que Fernando León, como ya demostró en sus anteriores películas, insufla a todos sus personajes una inspiración distinta a lo habitual. Puede que estén en el paro o que sean un grupo de chavales que viven en un barrio obrero de la periferia, pero siempre contarán con el humor, la imaginación y la perseverancia en sus modos de ver la vida. Con una mezcla de humor negro, cinismo e integridad, que son, básicamente, las características de Santa (Javier Bardem), piedra angular y nexo de unión para todos sus compañeros, este grupo de amigos, a los que pronto adoptamos como nuestros, suponen todo un catálogo de situaciones humanas, desde el matrimonio en el cual es ella la que trabaja (Luis Tosar y Nieve de Medina), pasando por el que no se rinde, y sigue yendo a mil entrevistas, a pesar de su edad (José Ángel Egido), por el que sí ha conseguido trabajo y eso provoca fricciones con los demás (Enrique Villén), o el que ha perdido toda esperanza y se refugia en la bebida (Celso Bugallo). La película no comienza planteándonos un problema, y acaba mostrándonos la situación, sino que es más bien un fresco, un día a día, en el que asistimos a las conversaciones, ilusiones, frustraciones, miedos y risas de este grupo de amigos, cada cual con su propia situación, pero que todos ponen en común en su propio refugio (el bar, propiedad de otro del grupo, Joaquín Climent). Los diálogos, certeros, humanos, y hasta cómicos, no aburren en ningún momento, sino que hace que te impliques y que sigas las luchas diarias de estos amigos, como si estuvieras a su lado. Al final, cada uno resolverá los pequeños problemas que tiene, pero seguirán buscando trabajo, y pasando los lunes al sol. Película humana, película sólida y tierna, veraz y emotiva... capitaneada por unas interpretaciones absolutamente magistrales, desde un Bardem inmenso, pasando por Tosar, Egido, Nieve de Medina, Bugallo, etc. La música suave y tranquila de Lucio Godoy termina por enmarcar esta pequeña obra de arte, que nos demuestra que sí, que como diría Santa, a veces también se hace un cine distinto en este país, en las antípodas de lo de siempre.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Feisal
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Depeche Mode: Personal Jesus (Music Video)
1989
Anton Corbijn
6.6
(148)
arrow