Click here to copy URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
alexandramedina rating:
9
Comedy A lounge singer, specializing in the enthusiastic performance of Motown classics, has to hightail it out of Reno when she witnesses her gangster boyfriend icing an unfortunate stool pigeon. The cops want her testimony so that they can put her ex-lover behind bars, but they know he'll be trying to silence her permanently. The Witness Relocation Program eventually hides her in the last place they think anyone would look: a convent. With ... [+]
Language of the review:
  • es
November 23, 2010
8 of 10 users found this review helpful
Esta película me parece excelente para ejemplificar el trabajo que se puede realizar en una comunidad como lo es el diagnostico, la participación e intervención social dentro de la misma. Se evidencia en la comedia dos comunidades; la cantante sin conocer el ámbito de la comunidad, se resiste al inicio al cambio y adaptación al contexto como en la alimentación, vestido, manera de comportarse, es decir, toda la forma de vida llevada allí. Al transcurrir el tiempo como nuevo miembro se va adaptando y haciéndose parte de la comunidad esto se debe a su contacto directo y la participación en las obligaciones pautas que debía ejecutar; realizando así exploraciones en las problemáticas que presentaban en la comunidad religiosa y comunidad adyacente.
Ahora bien se dio un tipo de tipo de participación comunitaria que ejercen acciones preventivas ya que detectaron una problemática, orientada a intervenir, de forma ordenada sobre personas o grupos de personas afectadas, previamente identificados, para reducir su impacto sobre ellas.
En cuanto a la intervención ejecutada considero que fue de tipo comunitaria por la participación e interacción activa de todos los miembros, intercambio iglesia-vecindario, el sentido humano, la identidad, transcendencia personal era la base principal para dar un cambio. Como ejemplos de la participación e intervención comunitaria esta la organización y coordinación de la coral, ir a la calle a conocer la gente del vecindario y es allí donde comienza el contacto entre ambas comunidades se integran, inician jornadas de limpieza y pintura, creación de murales creativos, creación de guardería, actividades para la recaudación de fondos para la iglesia.
Realmente fue una película que presenta problemáticas existentes en nuestra sociedad actual y permite reflexionar a las personas como actores sociales de su contexto para bordar desde diferentes perspectivas las problemáticas que afectan el entorno social
alexandramedina
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow