Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
7
Western. Mystery In THE HATEFUL EIGHT, set or eight or twelve years after the Civil War, a stagecoach hurtles through the wintry Wyoming landscape. The passengers, bounty hunter John Ruth (Russell) and his fugitive Daisy Domergue (Leigh), race towards the town of Red Rock where Ruth, known in these parts as “The Hangman,” will bring Domergue to justice. Along the road, they encounter two strangers: Major Marquis Warren (Jackson), a black former union ... [+]
Language of the review:
  • es
January 29, 2016
1 of 1 users found this review helpful
‘Los odiosos ocho’ es una particular versión de su autor del minimalismo del western americano clásico presentada como lo fue, en su tiempo, su ópera prima (‘Reservoir Dogs’), en prácticamente un emplazamiento… en donde un grupo de personas debe de averiguar quién dice la verdad y quién miente.

Estamos ante un film que comienza como ‘La diligencia’ de John Ford, para luego convertirse en un cruce entre ‘Asalto a la comisaría del Distrito 13’ y ‘10 Negritos’ de Agatha Christie, con Tarantino permitiéndose el lujo de jugar con la historia americana, menciones múltiples a la Guerra Civil, y en donde de paso se permite “la sobrada” de no tener a ningún héroe frente a la cámara, y de golpear brutalmente a la única mujer del relato, la cual parece disfrutar con el sabor de la sangre...

Por mucho que los largometrajes de Tarantino sean siempre films divididos en capítulos y de repartos corales, en ellos siempre tenemos personajes que despiertan sobre los otros las mayores simpatías del director y también guionista. Aquí destacan sobre los demás: Samuel L. Jackson como el Mayor Marquis Warren y Kurt Russell como John ‘La horca’ Ruth. Jennifer Jason Leigh y su glorioso ojo morado (a pesar de estar presente en casi todos los planos) no expone tanto a su personaje dialécticamente, aunque sus miradas y gestos hacen mucho por ir describiéndola.

Visualmente imprescindible, esta película es, sobre todo, un estudio de personajes en claro enfrentamiento, un embotellamiento condenado a explotar de mala manera. La esencia del western, la hostilidad del paisaje, el poder de la palabra y la ley del plomo toman claramente la pantalla en la 8ª película de Quentin Tarantino. Un Tarantino que disfruta regodeándose tras la lente, mostrándonos a personajes enfrentados, condenados a no entenderse sino es con una pistola de por medio.
Más que los diálogos, aparte del monumental paraje y la perfecta ambientación, lo que destaca son los actores, menos uno que afortunadamente sale poco y acaba su participación sin despedirse. Los actores mueven el film y dicen más de los personajes que lo pueda parecer.

En definitiva: Las top´s de Tarantino siguen en lo alto, ‘Los odiosos ocho’ es un "highlights", una pieza teatral firmada con amplitud de medios en donde Tarantino se encierra con sus habituales a rodar un especial de temporada. Funciona como estudio de personajes, todos ellos desarraigados, deudores del western de los 50-60 o del pesimismo de principios de los 70. Mientras, en glorioso Panavision 70, Tarantino filma unos paisajes impresionantes, mezclados con una opresión máxima. Hacía tiempo que tantos personajes no convivían por tanto tiempo en un mismo espacio sólo hablando.

-Lo mejor: El crescendo de hostilidades en “La Mercería”. Kurt Russell. Sus estallidos de violencia. La pareja a la fuerza que forman Walton Goggins y Samuel L. Jackson.

-Lo peor: Lo salido de madre de la historia de Marquis ante los ojos del General. Un desencajadísimo Bruce Dern. Hay planos que se alargan sólo porque a Tarantino nadie parece capaz de decirle donde debe de parar.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow