Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
8
Action Johnny Utah (Keanu Reeves) is a Special Agent for the FBI. Utah gets partnered with Angelo Pappas (Gary Busey) an experienced agent who is more than committed to his work. The two are asked to investigate the number of robberies committed by a group called the Ex-Presidents, who wears masks of Presidents Reagen, Nixon, Carter and Johnson for their robberies. Pappas has a theory that the Ex-Presidents are a group of surfers, and asks for ... [+]
Language of the review:
  • es
May 25, 2016
Be the first one to rate this review!
Dos años después de despertar la curiosidad de los críticos con la polémica ‘Acero azul’ (Blue Steel, 1989), Kathryn Bigelow se licenció con ‘Point Break’ (en España titulada ‘Le llaman Bodhi’), una cult-movie que retomaba el cine de surfistas donde lo había dejado John Milius en los años 70 con ‘El gran miércoles’ (Big Wednesday, 1978).

Ciertamente, ‘Le llaman Bodhi’ no tiene un guión que fomente las grandes actuaciones, diálogos profundos o tramas potentes… pero en su favor hay que decir que presentó una trama peculiar: surfistas atracando bancos para financiar sus fiestas y viajes, introduciendo además a un cowboy en busca de un forajido como variación nada disimulada del western más puro. ¿El resultado? 83 millones de dólares de recaudación mundial y una cantidad indecente de VHS alquilados y vendidos, una fiebre incalculable que reinventó el fenómeno sobre el Surf y la etiqueta de cinta de culto.

Desde su estreno, más de una treintena de cintas de surf han intentado repetir su éxito, pero ninguna la superó, ni siquiera su remake de 2015. La respuesta parece simple: la unión de talentos y lo más importante, “el momento” que no se volvió a igualar. Recordar que ‘Le llaman Bodhi’ tenía a una estrella en ascenso como Keanu Reeves en una actuación plena de físico, algo que le venía como anillo al dedo a un actor que es más de silencios que de diálogos. Patrick Swayze en su cenit (el propio Swayze recordaba en una retrospectiva, coincidiendo con el 25º aniversario de ‘Le llaman Bodhi’, que este fue el film con el que mejor se lo pasó en toda su carrera). Gary Busey regresando de entre los muertos para dar una lección de energía desbordante. Una banda de atracadores con máscaras de los presidentes Johnson, Carter, Nixon y Reegan. Además, una acertada conjunción de escenas de adrenalina, con tiroteos y persecuciones a pie, peleas, romance, hermandad entre machos y algo que, si se hace bien (lo de que el “malo” despierte tanta o más simpatía que el bueno), es una formula predestinada al triunfo.

En definitiva: Este film es la quintaesencia del cine de machos al estilo de los años 90 y una cinta de culto con toda la justicia. Sientes el miedo, la lucha contra el mar, la adrenalina, la sensación del verano y de que todo es posible. ‘Le llaman Bodhi’ despierta en el espectador sueños y recuerdos. Simplemente una de las imprescindibles de su década.

-Lo mejor: Prácticamente todo, pero sobre el resto, el magnetismo brutal e incomparable del anarquista Bodhi en uno de los mejores roles de Swayze junto a ‘Roadhouse’ (De profesión duro, 1989).

-Lo peor: Nadie en su sano juicio haría caso de las especulaciones de Angelo Pappas (Gary Busey) de que la banda de los “Ex-presidentes” son surfistas, pero eso es algo tan delirante y Busey lo suelta con tanta convicción que uno lo pasa por alto.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Drums o' Voodoo
1934
Arthur Hoerl
arrow