Click here to copy URL
Cinema Paradiso rating:
8
Drama Waters gonna rise up, wild animals gonna rerun from the grave, and everything south of the levee is goin’ under, in this tale of a six year old named Hushpuppy, who lives with her daddy at the edge of the world.
Language of the review:
  • es
March 2, 2013
1 of 2 users found this review helpful
Bestias del sur salvaje es un regreso a nuestra infancia. A una infancia ochentera en la que, imaginábamos que eramos Jonh Wayne en Centauros del Desierto (John Ford, 1956) y teníamos que rescatar a nuestra vecina de los malos malísimos de los indios.

En Bestias del sur salvaje encontramos a ese niño que fuimos en Hushpuppy (Quvenzhané Wallis), su pequeña protagonista, que aporta una mirada soñadora, onírica y visualmente poética. Parece una paradoja cuando la niña vive en una región sureña de los Estados Unidos, derrotada por el fango llamada “La Bañera”. Pero un gran dique que separa esta pequeña población de la civilización más avanzada (a modo de mito de la caverna), produce en Hushpuppy una no necesidad. No conoce otra cosa que la pobreza y no le queda otra que sacarle el mejor partido. Este paisaje mísero que juega con el hombre y lo tambalea, cobra vida propia y es personaje fundamental del filme.


Bestias del sur salvaje está rodada (en 16 mm) cámara al hombro. Así, el realismo y la fantasía infantil encuentran un aroma documental y hace partícipe al espectador, no solo de la penuria, sino también de la magia, la alegría y el esfuerzo de una atípica y fortalecida comunidad: de ser quien son. Cada ápice de autenticidad que transmite la cinta, se apoya en la interpretación natural y desprovista de artificios de Quvenzhané Wallis, interpretación que le valió la nominación al Oscar a la mejor actriz principal (la nominada más joven de la historia de los premios, con 9 años, aunque cuando rodó la película tenía 6).

La trama se basa en la obra de teatro Juicy and Delicius de Lucy Alibar, quien firma también el guion junto a su director, Benh Zeitlin (que además compone su maravillosa banda sonora). Está realizada con un pequeño presupuesto (para ser USA) de alrededor del millón y medio de dólares, con el apoyo del Laboratorio de guionistas, directores y productores del Instituto Sundance.

Es en Sundance donde la cinta comenzó su recorrido, ganando el premio a la mejor película y a la mejor fotografía. Luego su paso por Cannes, cosechando la Cámara de Oro a la mejor opera prima, puso la película en el mapa y la dio a conocer. Ha sido nominada a 4 premios Oscars: mejor actriz principal, mejor película, mejor director y mejor guion. Pese al entusiasmo que suscitó, no recibió premio alguno.

Estoy seguro que Hushpuppy estará en "La Bañera", sobre una vieja caja de madera, imaginándose a ella misma en la ceremonia de los próximos Oscars, subida en el escenario, frente al micrófono, victoriosa, agradeciendo a todos su premio Oscar. Y mientras ella sueña, nosotros ¿sacamos al niño que llevamos dentro?. Creo que el panorama actual lo requiere. Pero mejor si soñamos con los ojos abiertos.

Juan Torres (www.cinemaparadiso.com.es)
Cinema Paradiso
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow