Click here to copy URL
Revista Contraste rating:
2
Drama Summer of 1976. Bea (Alicia Falcó) is 16 years old and she collaborates with a group of women to make visible the feminist cause and achieve the approval of the right to abortion. The rebellion she feels in the blood will mix with an unexpected feeling that will disrupt her the inner world. Throughout these months, Bea will engage in a very special friendship with Miren (Elena Tarrats), older than her. Her political commitment and her ... [+]
Language of the review:
  • es
May 5, 2023
13 of 39 users found this review helpful
Las buenas compañías es un film que asusta. Nos sitúa a finales de los setenta, con un grupo de chicas que lucha por los derechos de las mujeres, en concreto por legalizar el aborto.

Con esta finalidad, todo vale. Reclaman un privilegio, pero no respetan los de los demás. Esto se manifiesta en los detalles groseros dirigidos a otras personas que quizás no piensan como ellas. Además, las situaciones que se muestran son siempre dolorosas y no nos permiten detenernos a reflexionar, a buscar posibles soluciones o entender por qué hemos llegado ­­hasta allí.

El segundo gran tema que trata la película es la relación entre las dos protagonistas. Rápidamente, observamos cómo por parte de Miren, que es algo mayor, hay cierta manipulación hacia Bea. Ella admira a Miren: su personalidad, sus talentos, su físico. A su vez, Miren se aprovecha de Bea: de sus posibilidades, de su inmadurez, de su cuerpo.

Estas dos grandes cuestiones, especialmente el modelo de relación que acaba convirtiéndose en algo tóxico, captan nuestra atención y no permiten que advirtamos otras virtudes que podría tener el film.

www.contraste.info
Revista Contraste
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow