Click here to copy URL
srtacinefila rating:
10
Comedy. Romance. Fantasy A slightly bohemian american writer (Owen Wilson) arrives with his fiancee (Rachel McAdams) and her parents to Paris. As he wanders the streets dreaming of the 1920s, he falls under one spell, and then the magic happens: at midnight somewhere in the Latin neighborhood, our hero travels into another universe where he will meet people who never expected.
Language of the review:
  • es
June 12, 2011
2 of 2 users found this review helpful
Si tuviera que elegir una película entre un millón que describiese el espíritu idealista, soñador y romántico, creo que, sin lugar a dudas, elegiría esta original, sencilla pero sutil obra del cinéfilo Woody Allen.

El trailer no revela nada de lo que te vas a encontrar luego en pantalla, algo muy inteligente por parte de Woody Allen, ya que la gracia de esta película es verla con ojos curiosos.

La imagen publicitaria de la película con un fondo del famoso cuadro del pintor Van Gogh: La noche estrellada, ya puede sugerir ideas acerca de la magia que contiene este film.

Si hablamos también de las magníficas secuencias fotográficas de las calles de París entonces ya esta sencilla comedia se convierte en pura obra maestra en todas sus técnicas.

La mezcla de realismo con el mundo de los sueños nos lleva a clasificar esta película dentro del realismo mágico.
Es una llamada al mundo vitalista y romántico. Y Woody Allen nada más y nada menos lo hace utilizando como espacio París, la cuna del romanticismo.

Allen en esta película se dice a sí mismo, ¿Qué mejor manera de apelar al espíritu idealista que dejando que sea la imaginación la que tome el mando?

El encanto de esta película no termina aquí, Woody Allen nos sorprende introduciendo a numerosos artistas de los años 20, que evidentemente, nacen de las fantasías vitalistas del protagonista.

La película se convierte en nostálgica gracias a la constante secuencia de artistas que nos transportan a épocas pasadas: cualquier tiempo pasado fue mejor que el presente, así que, ¿Por qué no revivir el pasado soñando que formo parte de él? Otro de los lemas que Allen plantea en este film.

Por último es destacable también el tratamiento que recibe esta comedia, ya que, el director no dejará de lado el humor, característico de él en todas sus magistrales obras. Por consiguiente Medianoche en París, para todos aquellos que adoran a Woody será una auténtica delicia.

Pero el trasfondo de la película no termina aquí. Este film esconde una gran crítica al mundo actual: pragmático, capitalista, consumista, donde ya no hay lugar para el espíritu romántico, ni para el idealismo, donde ya no hay lugar para el goce de verdaderos placeres como el arte, o el simple hecho de vivir, que ya es un regalo, y ese es el lema del idealismo, bien plasmado en este film.

Si tuviera que describir mi sensación al salir de la sala de cine, diría que me sentí soñando, en otro mundo, como si la película consiguiese hacer lo que pretende hacer, que soñemos, que sintamos, que riamos, que vivamos, que nos dejemos embaucar por los encantos de este mundo, como buen romántico, como buen idealista
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
srtacinefila
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow