Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
rober rating:
8
Thriller. Drama In 1957 New York City, Rudolf Abel is arrested and charged with spying for the Soviet Union. Insurance lawyer James B. Donovan (Tom Hanks) is appointed to defend Abel, so that Abel's trial will be seen as fair. Committed to the principle that the accused deserves a vigorous defense, he mounts the best defense of Abel he can, declining along the way to cooperate in the CIA's attempts to induce him to violate the confidentiality of his communications with his client. [+]
Language of the review:
  • es
January 10, 2016
8 of 11 users found this review helpful
“El puente de los espías” es otra muestra de la genialidad de Spielberg. El director parece empeñado en revisar toda la historia de los Estados Unidos de América, y en ello está. Se trata de una película que bebe del cine clásico de espías, del mejor Hitchcock… Pero incorporando toques de agilidad y comicidad absurda de los hermanos Coen, que firman aquí el guión… Los Coen y Spielberg, una asociación cinematográfica sencillamente gloriosa. Los primeros ponen un material de muchos quilates; el segundo lo ejecuta con una precisión mecánica, demostrando una vez más un dominio absoluto del ritmo cinematográfico y de la creación de atmósferas, siempre al servicio de la historia, para dar en cada momento la información justa y crear en el espectador los sentimientos adecuados. Es cierto que en la manera en que Spielberg expone el conflicto de la Guerra Fría deja claro quiénes eran los buenos y quiénes los malos, pero no por ello el director deja un “recado” en forma de crítica a lo que entendemos en realidad por una sociedad de libertades y por un “juicio justo”. La América de las libertades es también un país hipócrita y lleno de prejuicios, donde el ruso siempre acabará en prisión por ser ruso, aunque le defienda el abogado más caro del bufete más prestigioso. Un punto para la reflexión, de plena actualidad.

Tom Hanks se revela una vez más como un actor perfecto para encarnar al americano medio metido a héroe solitario… Como muchos han dicho, el más digno sucesor de Cary Grant. En cuanto al resto de personajes, Spielberg trata a todos con conmiseración y simpatía, incluso a aquéllos que podrían merecer una visión más peyorativa. Y ello empezando por el espía soviético, al que se nos presenta como un inocente abuelito, resignado y de vuelta de todo ante su más que incierto futuro.

La cuidadísima ambientación y una fotografía sublime hacen el resto. Pero, de todos modos, la técnica o el estilo no son impostados o artificiales, son sólo recursos al servicio de una historia, que este director cuenta como nadie. Spielberg es un clásico porque, sobre todo, es un contador de historias. Y con “El puente de los espías” nos ha vuelto a enredar con su aroma de buen cine, y hemos caído de nuevo en su deliciosa trampa… Y ya esperamos la próxima.
rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow