Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
rober rating:
5
Drama On 24 October 1955, the hard-work geologist of the Hadley Oil Company Mitch Wayne meets the executive secretary Lucy Moore in the office of her boss Bill Ryan in New York and invites her to go to a conference with the alcoholic playboy and son of a tycoon Kyle Hadley. On the way of the meeting, he confesses that they had traveled from Houston to New York to satisfy the wish of the reckless Kyle, who is his best friend since their ... [+]
Language of the review:
  • es
January 18, 2013
10 of 11 users found this review helpful
Desde mi punto de vista, "Escrito sobre el viento" es un melodrama correcto, realizado por un director con oficio, pero poco más. El techicolor te envuelve. El guión está bien construido a partir de una introducción impactante y de un flashback muy inteligente que determina el punto de vista del espectador. Sin embargo, y no sé bien por qué, a la historia le falta fuerza. Rock Hudson nunca ha sido mi actor favorito, y su personaje desprende demasiada moralina. Es un bueno demasiado bueno. El personaje de Lauren Bacall era, seguramente, el ideal para que la actriz se alejase del cliché de la mujer fatal, pero la verdad es que también termina resultando un tanto soso.

Historia de pasiones, de claros y oscuros, de fatalidad, de amores no correspondidos, de lealtad... El problema es que el tratamiento es demasiado moralizante, el mensaje acaba siendo maniqueo y muy edulcorado. Todo huele a folletín. Es en ese aspecto en el que la película ha envejecido peor, ya que formal y técnicamente me parece muy moderna.

Me quedo con uno de los planos finales, con Dorothy Malone sentada a la mesa del gran despacho, agarrando la maqueta de la torre petrolífera al pie del retrato de su padre, el gran patriarca al que mató a disgustos. Ese plano, de apenas dos segundos, es un modo eficaz con el que el director desea mostrarnos un montón de cosas: la decadencia personal y familiar, la decepción por el amor no correspondido que se va definitivamente, la idea de que el dinero no puede darnos la felicidad...

Muy bien Dorothy Malone, su Oscar puede considerarse merecido. Muy bien también Robert Stack, que desarrolla con verosimilitud un personaje movido por la inmadurez. El problema es que si en una película los secundarios destacan más que los protagonistas, por la razón que sea, el conjunto se resiente.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow