Click here to copy URL
Spain Spain · Torrevieja
Daniel rating:
8
Drama. Mystery. Comedy On a small town college campus, a philosophy professor in existential crisis gives his life new purpose when he enters into a relationship with his student.
Language of the review:
  • es
September 26, 2015
2 of 3 users found this review helpful
No me gusta considerarme un cinéfilo a la hora de hablar de una película, pero tampoco un mero espectador. Tiendo a verme como un espectador experimentado.
En esta película, los del primer grupo podrían quedarse con lo superficial. Pero vaya superficialidad, es una historia buena contada de una manera muy interesante (siempre y cuando sepan escuchar, pero mira, bien por ellos, porque en esta película concretamente no se les haría pesado). Es probable que los cinéfilos cuya dedicación al entendimiento/aprendizaje del mundo del cine inicien guerras, infundadas por una lacra llamada 'comparaciones', que en mi opinión suelen estar mal planteadas, según el caso.
Esto no es cuando somos pequeños y al acabar la película nos preguntamos en familia con entusiasmo: "¿Qué parte te ha gustado más?" o "¿Cuál ha sido tu superpoder favorito? ¿Con cuál te quedarías?" Esto no es hablar de una película, sino otra cosa. Eso es cine de entretenimiento puro y duro. Lo necesitamos y lo queremos. Y nos encanta si nos cautiva (como las dos primeras de Jungla de Cristal). Pero Irrational Man es cine más inteligente, una verdadera metáfora de la vida. Puede ser imperfecta, pero por eso mismo merece la pena hablar de ella. Esto es posible porque está muy bien realizada, y si crees que no lo está, lo discutiremos.



Irrational Man posee una facultad que hasta ahora creo que solo he visto en una película más, y es que aún cuando acaba, tú puedes continuarla. Al principio no había caído en ello, porque a lo que no dejaba de darle vueltas (y sigo, vengo del cine, así que si queréis tomaos esto como una crítica no reposada, sino fresca) es a las múltiples ironías que se van sacudiendo a lo largo del film. Pero no es todo bueno: pienso que Allen ha desaprovechado un tanto a un personaje muy bueno, que aunque la visión general de la historia lo salva, no lo solidece. Os podríais encontrar con algún giro cuestionable, pero por mí, perdonable del todo. Por ejemplo, la situación que da lugar al punto de arranque de la película.

La química entre los dos protagonistas es muy palpable, aunque los demás personajes podrían haber tenido más peso del que tienen. Tampoco es algo de lo que quejarse. ¿Sabéis que pienso que interpretar a una persona "normal", y no a un asesino, un loco, etc. es lo más difícil? No sin razón dijo David Trueba que su papel favorito de Jack Nicholson era el interpretado en Chinatown; nada que ver con sus papeles en El Resplandor o Alguien voló... Hacer de personas con personalidad definida es difícil, y yo creo que lo bordan. Si no, no creo que la química hubiera sido tan buena.

El interés, el humor, y cierto suspense se mantienen toda la historia. He temblado. Realmente me parece una de las mejores dirigidas por Allen, pero siempre tendré la impresión de que habré visto el 40% de un iceberg/personaje que hubiera sido icónico. Tomémoslo como un buen representante del personaje recurrente que suele usar este director en prácticamente todas sus películas.
A nadie le dejará indiferente, tanto como fan de Allen como no.

PD: En una impresión inmediata, la película puede parecer desequilibrada.
Daniel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow