Click here to copy URL
icaro_81 rating:
6
Horror. Romance. Fantasy In 1462, Elisabeta, the wife of Vlad Dracula, the ruler of Transylvania, throws herself to her death, wrongly believing that her husband has been killed while defending against the Turks. But when the church he has been defending condemns her soul to Hell for taking her own life, Dracula damns them and accepts the powers of darkness to become a vampire. In the 1890s, clerk Jonathan Harker travels to Transylvania to enact the sale of ... [+]
Language of the review:
  • es
June 14, 2014
2 of 3 users found this review helpful
Francis Ford Coppola se pone a la dirección de una historia que cuenta con uno de los personajes más adaptados en el mundo del cine, y basado en una de los obras más importantes de la literatura universal.
Debo decir que el libro lo leí hace tiempo y me encantó; y he visto diversas películas de Drácula; y esta es la versión más fiel y que mejor refleja la esencia del personaje y la ambientación. No es de extrañar que el título de la película lleve incorporado el nombre del propio autor.
La estética con la que cuenta es atrayente e interesante. Esos escenarios donde se aprecia que son maquetas haciendo un guiño a esos films de terror antiguos, esos colores cálidos, y todo ese vestuario de estilo romántico; todo hace que uno se hipnotice con la historia que se narra, y se deje encandilar con ese hombre no muerto que derrocha terror y pasión a la par, haciendo que uno sienta hacia él una atracción particular.
Gary Oldman realiza una interpretación magnífica. Decir que es un buen actor no aporta mucho, ya que eso es más que sabido; pero en esta ocasión realiza la mejor interpretación del Conde Drácula que ha dado el cine en su historia. Sin lugar a dudas es uno de sus mejores papeles. Junto a él Winona Ryder, que realiza un trabajo interesante como nos tiene acostumbrados. Ella es una actriz que no llega a estar nunca brillante, pero siempre convence. No se puede decir lo mismo en esta ocasión de Keanu Reeves. Su trabajo es soso y flojo, haciendo que su personaje resulte plano y no convenza. Por último un Anthony Hopkins fantástico como nos tiene acostumbrados en todos sus trabajos. Su personaje de Van Helsing está lleno de matices.
Esta adaptación nos ofrece una nueva visión de este personaje que se había desvirtuado demasiado en las películas anteriores, y que en esta ocasión es bastante fiel a la obra original. Se nos ofrece no solo el lado tétrico y despiadado de este personaje, sino también su parte humana y romántica. El hombre que desea recuperar el alma de esa amada que murió hace siglos, y retomar esa relación que se rompió bruscamente convirtiéndole en lo que es ahora.
En fin, nos encontramos ante una nueva adaptación que convence en muchas cosas, pero que cuenta con momentos que no resultan tan efectivos como uno podría esperar, haciendo que haya algunos fragmentos un poco más decepcionantes. Película mítica de la década de los 90 que cuenta con un maquillaje formidable, una canción fantástica de Annie Lennox, y la primera aparición de Monica Bellucci en el cine.
icaro_81
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow