Click here to copy URL
icaro_81 rating:
4
Comedy. Adventure Loosely based on Homer's 'Odyssey' the movie deals with the grotesque adventures of Everett Ulysses McGill and his companions Delmar and Pete in 1930s Mississipi. Sprung from a chain gang and trying to reach Everetts home to recover the buried loot of a bank heist they are confronted by a series of strange characters. Among them sirens, a cyclops, bankrobber George 'Babyface' Nelson (very annoyed by that nickname), a campaigning ... [+]
Language of the review:
  • es
February 8, 2016
1 of 1 users found this review helpful
Los hermanos Coen son unos artistas que en mi opinión han creado verdaderas joyas del cine, pero también otras que resultan bastante decepcionantes. Pienso que son buenos en general, pero creo que se les tiene en muy alta estima y se les mira con otros ojos en muchas ocasiones.
Desde que se estrenó "O'brother" siempre había querido verla, ya que recuerdo que en su momento la crítica la ponía por las nubes, y la gente que la había visto hablaba muy bien de ella. Años después la verdad es que no es una de las películas que a la gente le venga a la memoria inmediatamente cuando se los nombra, y es que ahora que la he visto puedo entender el motivo.
Se trata de una historia que nos retrata la esencia musical de la América profunda con su "country" a través de la fuga de tres presos en los años 30. Tres hombres que intentan huir de la justicia y encontrar un dinero escondido para obtener un futuro mucho mejor.
El film no resulta aburrido, pero sí un poco decepcionante ya que cuenta con escenas realmente brillantes a la par de otras que no convencen. Existe una mezcla extraña de calidad que en algunos puntos te hace cabrear al no comprender muy bien el motivo de esa fluctuación.
Tres son los protagonistas encabezados por George Clooney. Los tres están muy bien y resultan convincentes en su trabajo. La verdad es que sí que debo decir que en las películas de los hermanos Coen siempre la parte interpretativa funciona muy bien. Así que se disfruta de un trío actoral que acopla perfectamente, y además de unos secundarios de lujo que aportan su granito de arena.
La estética es muy buena. Uno se traslada inmediatamente a esos años posteriores a la Gran Depresión donde la pobreza inundaba un país entero, y la población intentaba salir adelante.
En fin, "O'brother" es una película que funciona bien en algunos momentos. El problema creo que radica en que el guión no es tan redondo como se espera; y cuenta con escenas muy buenas y efectivas, junto con otras que no consiguen convencer ya que lo que narran en ese momento no engancha.
icaro_81
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow