Click here to copy URL
icaro_81 rating:
6
Drama. Romance DarkBlueAlmostBlack is a state of mind, an uncertain future, a colour: a colour that we don’t always recognize and which varies depending on the light, the medium and the mood. After his father has a stroke, Jorge is forced to take over his job. He has spent the last few years working hard, caring for his father and finishing college, but now he wants to strike out on his own. Through his brother Antonio, he meets Paula, a woman with ... [+]
Language of the review:
  • es
August 16, 2017
Be the first one to rate this review!
Aunque no fue la triunfadora de los Goya de su edición (aunque se llevó tres grandes estatuillas); sí que se debe decir que fue la película que más se habló en su año.
Y es que Daniel Sánchez Arévalo dirigió su primer film presentando a una serie de personajes ahogados por las circunstancias que le presenta la vida. Dichos personajes intentan salir de esa situación que les toca vivir; pero siempre existe algo o alguien que les empuja hacia abajo. Golpes duros que reflejan situaciones a veces límites de las que es complicado sacar algo beneficioso.
Se trata de una película interesante para ver y ser testigo de lo injusta que puede ser la vida. Pero también para ser consciente que aunque a veces todo lo veas muy negro; puedes sacar algo positivo de ello. Es cierto que no es habitual, pero a veces de algo malo surge algo bueno.
El guion como decía es interesante. Es cierto que no me parece tan brillante como mucha gente y críticos lo dicen, pero en general convence. Y es que esta historia que cuenta con momentos realmente sobresalientes; también está salpicada de escenas que chirrían un poco; y eso produce que no luzca con tanto esplendor como un podría sospechar en un principio.
El director se rodea de grandes actores del momento; y de otros que con el paso de los años se han convertido en rostros que implican calidad en el cine español. Un reparto con nombres como Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Héctor Colomé, Roberto Enríquez, Manuel Morón o Ana Wagener. Todos ellos realizan un gran trabajo y convencen en sus roles. Únicamente Eva Pallarés resulta sobreactuada en su papel, y sinceramente no resulta creíble su personaje.
Esta película cuenta con una fotografía cuidada que te envuelve en esa trama que oprime gracias a situaciones de las que resulta muy difícil salir. Y es que todo el mundo nos hemos sentido alguna vez como estos personajes (salvando las distancias de la situación que viven). Y es que en algún momento hemos sentido que la situación en algún instante nos superaba, y la decisión que se tomara podría dirigir la balanza de nuestra vida hacía un lugar mejor o peor; pero siempre incierto.
En fin, "Azuloscurocasinegro" es una película muy alabada y muy respetada en el cine español. Es cierto que resulta interesante y convence en muchos aspectos; pero también hay otros en los que la trama flojea y no consigue atraer lo que se narra; y por consiguiente la situación toma un prisma más irreal.
icaro_81
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow