Click here to copy URL
JuanCádiz rating:
1
Comedy A group of young friends embark on a wacky, life-changing adventure. Disaster Movie follows the comic misadventures of a group of ridiculously attractive twenty-somethings during one fateful night as they try to make their way to safety while every known natural disaster and catastrophic event - asteroids, twisters, earthquakes, the works – hits the city and their path as they try to solve a series of mysteries to end the rampant destruction. [+]
Language of the review:
  • es
March 9, 2010
29 of 36 users found this review helpful
El eslogan de la película Dos tontos muy tontos decía; "Si cada uno tuviera medio cerebro, juntos seguirían teniendo medio cerebro". Esta frase sería muy apropiada para definir a este par de directores. Una de dos, o son tontos de remate no dando para más, o tienen una jeta que se la pisan. En Disaster Movie no demuestran un mínimo atisbo por intentar superarse. No sólo no evolucionan con cada nueva experiencia tras la cámara sino que además van en retroceso. A cada película peor.

Avisar de que sería un error pagar un sólo céntimo por ver una chorrada de los Friedberg/Seltzer no lo voy a descubrir yo. Eso está clarísimo. Lo que sí me ha quedado claro y así quiero publicar, es que cualquier aborto fílmico que saquen estos dos pájaros no compensa aun viéndose de manera gratuita, como fue mi caso. No merece la pena pasar por este mal rato.

Aun así hay quien se monda en un cine con esto, me consta. He desarrollado una tesis que intenta desmenuzar qué hace que algunos individuos se partan la caja con las chapuzas de gags que ofrece Disaster Movie. Mi estudio es el siguiente:

Hay gente que no es muy amante al cine. Son gente a la que sencillamente no le interesa mucho todo lo relacionado. Se sienten satisfechos con sólo un par de películas por mes y bastante limitados en conocimientos básicos. A una pregunta tan sencilla como "¿Cuál es tu actor favorito?" se pueden pegar 10 minutos para responder con un; "¡Ay, éste!... ¿joer, cómo se llamaba?... ¡sí hombre!... ¡joer que no me sale!... el de Piratas del Caribe!!". Al final tú acabas facilitándole el nombre, Johnny Depp (por cierto actor muy de los no-aficionados, por aquello de su tremenda popularidad).

Pues bien, el no-aficionado, en una tertulia sobre cine se limita a oír, ya que al no dominar no tiene nada que aportar. Muy en el fondo le pesa. Durante la conversación siente que le gustaría estar al día con los cotilleos cinéfilos. Incluso se plantea comenzar en serio con esto de las películas. Ese subidón sólo lo tiene mientras dura el momento, luego se le pasa.

Un día por casualidad va al cine. Se apagan las luces. Comienza Disaster Movie. Sale una tía parodiando a la chavala de Juno; su peinado, su bombo, sus movimientos etc. Tú permaneces impertérrito ante la escena. El no-aficionado de delante no. Él se parte la caja de manera escandalosa. Una risotada en toda regla. Tú te inclinas y preguntas intentando averiguar donde encontró él la gracia:

- ¡¡Jajaja!!
- ¿De qué te ríes?
- ¡¡Tío, es Juno!!
- Ya... pero, ¿de qué te ríes?
- Umm... no se... es Juno... es gracioso ¿no?

Reconoció la imitación. Experimentó bienestar. Conclusión; La carcajada no se produjo porque su cuerpo reaccionara ante una situación humorística. Su reacción más bien, fue producida por un agradable confort; una alegría; un autoreconocimiento. El no-aficionado se siente durante unos segundos alguien que pilla los guiños. Se ve, en definitiva, cinéfilo. Y eso le gusta.
JuanCádiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow