Click here to copy URL
JuanCádiz rating:
6
Sci-Fi. Thriller. Adventure. Mystery Fifty years from now, the sun is dying, and mankind is dying with it. Our last hope: a spaceship and a crew of eight men and women. They carry a device which will breathe new life into the star. But deep into their voyage, out of radio contact with Earth, their mission is starting to unravel. There is an accident, a fatal mistake, and a distress beacon from a spaceship that disappeared seven years earlier. Soon the crew is fighting not ... [+]
Language of the review:
  • es
December 25, 2008
36 of 41 users found this review helpful
Tengo que admitir que me ha dolido en el alma no haberle dado más nota a Sunshine. Y miren que durante unos segundos he vacilado con la intención de cascarle un siete; número reservado a las que comenzamos a considerar obras respetables. Pero tengo que ser leal a mi propio gusto y reconocer que aunque muchas cosas buenas en ella, también las hay malas.

Sunshine es sus primeros compases es hermosa visualmente. El sol, el espacio y la propio Ícarus II se van entremezclando cada pocos tramos de cinta con una armoniosidad digna del Alpha de Vangelis.
La cinta rompe el hielo en esos mismos principios con un porqué hay gente que tiene que dirigirse al sol, y lo hace sin atropellos. No fuerza para nada las explicaciones, yendo despacito y con buena letra; como se suele decir.
Luego tenemos a los personajes; son ocho los tripulantes. Normalmente cuando cuentan una historia dentro de una nave espacial, por rellenar se limitan a cargarla con individuos "clichés". Pues en Shunshine no es así. Cada uno de ellos está ahí porque son parte de una tripulación y no porque haga falta actores para darle vida al film; no está el típico gordito con barba y coleta macarra pero tierno, ni ninguna tía buena que haga el papel de tía buena. Ya digo, están los que tienen que estar.

Y con estos ingredientes comienza la aventura espacial. Todo con gusto y de buen agrado.

Lo malo viene cuando va tocando chapar la historia. Yo, personalmente, me enteraba de lo que pasaba porque en su principio te explicaban muy bien qué es lo que tenía que pasar al final. Pero de ser por lo que estaban viendo mis ojos no comprendería nada. Y es que el Boyle este quiso transmitir el caos con la misma fórmula con la que describía el colocón en Trainspotting. Y las cosas no son así; No es lo mismo comerte un tripi que estar pegado al sol.

Por eso mismo, aunque fuese buena película durante gran parte del tiempo, no paso del seis.
JuanCádiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow