Click here to copy URL
Funeral Natural rating:
8
Adventure. Drama Sixteen year old Sergei is the son of Boris, the head of the Batagi clan of reindeer breeders. Awarded the title of herdsman, with the clan's largest herd, he joins the Evenk tribe for the first time as they begin their summer cattle drive across the pastures of the Siberian mountains. As the tribe's only source of income, these reindeer are their pride and joy and they will stop at nothing to protect them from their most bitter enemy, the Wolf.  [+]
Language of the review:
  • es
April 6, 2022
3 of 3 users found this review helpful
Nicolas Vanier es un cineasta comprometido con la conservación de la naturaleza. El Lobo es una película sencilla de argumento, pero grandiosa en paisaje y en el retrato de los nómadas criadores de renos de la república rusa de Sakha (Sajá) y en concreto de la región de Yakutsk.

Esta película en realidad es un homenaje al pueblo nómada de la etnia de los Evens de la taiga siberiana que Vanier conoció a raíz de una expedición transiberiana que hizo en la región en 1990.

El lobo es la excusa para mostrarnos un estilo de vida en armonía con la naturaleza, posible gracias a viejas tradiciones que, sin embargo, aunque deben ser respetadas, pueden actualizarse. Y este es el papel del joven Sergeï y su enamorada Nastazia.

El film se toma muchas licencias cinematográficas para que la ficción funcione, como la pareja de actores protagonista con la actriz exótica y modelo Pom Klementieff. Los lobos son ejemplares adiestrados para poder así componer los bellos cuadros escénicos que se visualizan.

Todo el rodaje, como relata el director, se realizó en gran parte en las zonas habitadas por los Evens y en condiciones reales. Los Evens son realmente los protagonistas de la historia con los que Vanier hizo amistad.

Los pocos actores profesionales participantes también estuvieron con dos de los clanes, que facilitaron el rodaje gracias a su amistad con Vanier. De este modo se familiarizaron con su estilo de vida, tales como aprender a montar en reno, manejar el lazo o adoptar sus posturas.

Quién visualice esta película se adentra pues en viaje etnológico de la mano de una historia familiar, previsible y con toques de romántica, pero no por ello admirable en todos los sentidos.

En cierto modo podemos especular que la película de El Lobo (2009) de Vanier inspiró en 2015 la película El último lobo del también cineasta francés Jean-Jacques Annaud rodada en China, aunque con connotaciones mucho menos etnológicas que la de Vanier.

En definitiva, una pequeña joya a caballo entre la ficción y el documental, pero con una fotografía grandiosa y una historia emotiva, a la vez que épica.
Funeral Natural
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow