Click here to copy URL
North Korea North Korea · ¿Que la de arriba era la mala?
Snuff rating:
5
Drama Joseph (Peter Mullan), a tormented, self-destructive man plagued by violence, finds hope of redemption in Hannah (Olivia Colman), a Christian charity-shop worker he meets one day while fleeing an altercation. Initially derisive of her faith and presumed idyllic existence, Joseph nonetheless returns to the shop and soon realizes that Hannah’s life is anything but placid. As a relationship develops, they come to understand the deep pain in each other’s lives. [+]
Language of the review:
  • es
September 5, 2011
16 of 32 users found this review helpful
Compruebo la nacionalidad: británica. Me pregunto si ésta irá sobre el paro o sobre los paquis. Comprobad la filmografía de Ken Loach y veréis de qué hablo, pero no creo que haya nada que discutir. Que no hay dinosaurios, vamos.

En este caso el prota, Peter Mullan, que también es director (Neds; ésta sobre delincuencia juvenil) y que como secundario del cine británico es "mitiquísimo" encarna a Joseph, un hombre bestial, cosa que queda rotundamente introducida en los primeros minutos de película. Violento, autodestructivo; alguien de quien estar alejado. Una especie de monstruoso Clint en Gran Torino.

La encasillo en esas películas europeas en que todo está iluminado con luz blanca y suave, de modo que siempre parece estar neblinoso, hasta dentro de casa. Nunca sale el sol.

Nuestro furioso protagonista conoce a una mujer (interpretada por Olivia Colman, consagrada en la TV británica) muy creyente que cree que podrá salvarle. Pero queda claro al poco que la energía negativa de Joseph es muy poderosa. Ella tiene un marido muy siniestro que es lo mejor de la película en lo concerniente al guión.

Los dos protagonistas interpretan muy bien sus papeles, es una de esas películas de obligatorio visionado en versión original, porque sus acentos británicos no hay que perdérselos.

A pesar del citado premio a la dirección en Sundance, no tengo nada que destacar; algo por encima de la media, pero nada realmente sorprendente. El acompañamiento musical en ocasiones parecía demasiado forzado, aunque era bueno.

La historia tiene cierto aire a visto mil veces, pero mantiene el interés. Es un cine social muy correcto y que se deja ver, sin exceso dramático ni lacrimógeno. Se agradece que la línea de "buenos y malos" no esté trazada con rotulador grueso, como es costumbre en este tipo de cine.

Entretenida y con actuaciones destacables. Pero no sería el fin del mundo que te la perdieras.
Snuff
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow