Click here to copy URL
Spain Spain · San Sebastián de los Reyes
César rating:
7
Horror After a young, middle class couple -Katie (Katie Featherston) and boyfriend Micah (Micah Sloat)- moves into what seems like a typical San Diego suburban 'starter' tract house, they become increasingly disturbed by a presence that may or may not be somehow demonic but is certainly most active in the middle of the night. Especially when they sleep. Or try to.

Budget: $11,000. Box Office First Week: $7,9M. Total Gross so far: $99M.
Language of the review:
  • es
June 11, 2010
2 of 3 users found this review helpful
Con la perspectiva del tiempo, "El proyecto de la bruja de Blair" no supuso la revolución en el mundo del cine que algunos esperaron, pero sí que supuso una muy grata sorpresa y un soplo de aire fresco. Desde mi punto de vista, fueron muchísimos más visionarios Daniel Myrick y Eduardo Sánchez en su primera (y creo que única) película que, por ejemplo, James Cameron con su Avatar una década después y sus promesas de una nueva era. Al final, el tiempo ha demostrado que el camino que abrieron aquellos dos jóvenes directores ha sido muy poco transitado en el cine de terror (o a cualquier género). Me refiero a disponer de un presupuesto limitadísimo, jugar con la realidad, crear malestar en el espectador, incomodarle sin necesidad de ningún efecto especial estratosférico, esconder más que enseñar.

Y es curiosamente nada más y nada menos que una década después cuando sale a la luz una película que si no es tan potente como "El proyecto de la bruja de Blair", sí es igual de atractiva para los que la disfrutamos en su momento. Las coordenadas son muy similares, donde en una el "leit motiv" era el supuesto documental que fueron a grabar a los bosques de Maryland tres jóvenes durante unos días, en "Paranormal Activity" es la necesidad de la pareja protagonista de descubrir qué demonios empieza a suceder en su casa durante una noche cualquiera. Para ello no se separarán de una cámara que filmará hasta donde pueda. Sin prácticamente guión, y con el único protagonismo de Micah, Katie y la ocasional visita de un exorcista, somos testigos desde un prisma absolutamente "voyeaur" de la desgracia en la que cae la pareja protagonista. Su director, Oren Peli, vuelve a recordarnos que no por más presupuesto y efectos especiales el terror se va a multiplicar. Aquí no hay golpes de efecto, no hay subidones de tensión, no hay música que cree ningún clímax; lo que no vemos es lo que tememos, lo que escuchamos en la habitación de al lado nos hiela la sangre. El verdadero miedo lo producen situaciones no tan extraordinarias en un ambiente cotidiano hiperrealista, sin ningún efectismo: ahí radica el gran triunfo de esta película, que sin duda logra su objetivo final que no es otro que asfixiar al espectador, mantenerle en permanente desasosiego. Y en su final, sin concesiones y a mala leche, como en "La bruja de Blair". Como tiene que ser.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
César
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow