Click here to copy URL
José Miguel rating:
5
Documentary The first film to encompass the remarkable story of one of the true icons of our time, as she fights to maintain her brand's integrity, her principles - and her legacy.
Language of the review:
  • es
October 28, 2018
3 of 4 users found this review helpful
"No pienso hablar del punk, ni de los SexPistols, ni de nada de eso, me aburre" declara la propia Vivienne entre aspavientos y genuflexiones en el minuto uno del documental.
Y así es, apenas tres o cuatro minutos dedica el reportaje a la génesis del punk, de la que ella fue una de las principales protagonistas y más por ponernos en situación que por aporte de la homenajeada.
Westwood: Punk...........es un "docu" sobre el mundo de la moda, sobre la vida profesional de esta diseñadora y de sus activismos para arreglar el mundo, que por otro lado se deja ver sin que sea condición indispensable estar interesado en este mundillo.
Lorna Tucker nos muestra a una Westwood anciana que quiere parecer vital. La vemos montando en bicicleta por el tráfico de Londres con el corazón en un puño o subida en una especie de tanque protestando por alguna causa, pero Lorna no la aprieta un poco interpelándole por la mano de obra esclava o por la toxicidad de los tintes y es que a la directora le impone esta mujer cascarrabias cuando le dice que la deje hablar que no le haga preguntas. Viv Albertine en su libro Chicos, ropa y música nos cuenta que Vivienne W. le daba miedo "era una mujer (adulta) que te decía las cosas a la cara (eran chicas adolescentes las que frecuentaban su tienda) y más te valía llevarte bien con ella"
El reportaje transcurre entre declaraciones de la señora Westwood, imágenes de desfiles o en el taller de confección y comentarios de toda su corte de aduladores con alguna pequeña recriminación de sus dos hijos. Aquí se echa en falta un montón más de personajes que podrían aportar algo ¿La propia Viv A. que antes citaba? ¿Chrissie Hynde? ¿Alguna alusión recuperada del propio Malcolm Mclaren, que en paz descanse? ¿J. Lydon?
A destacar un pase de modelos para un programa de TV para amas de casa con la propia Vivianne como invitada que tiene que desplegar toda su flema británica ante la presentadora.
Da la impresión, por lo que vemos en el documental, que esta mujer está sobrepasada por la industria de la moda, que ella tan solo pone su firma y su nombre a la marca dejando en manos de los personajes que aparecen en el documental las decisiones importantes.
Lorna Tucker debió sopesar el verdadero interés del personaje que es, ni más ni menos, el estar en el momento y lugar oportuno donde pudo desarrollar su rompedora creatividad. Sí la importancia de V. Westwood radica ahí (como muchos otros ídolos, sino que se lo pregunten a Roy Lichtenstein y su efímera influencia del cómic en su dilatada obra y por lo que es conocido) pues bien, si ella misma cierra esa puerta poniendo condiciones: a otra cosa mariposa. Será por personajes que quedan por descubrir.
José Miguel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow