Click here to copy URL
El Criticón rating:
5
Horror. Thriller A gut-wrenching, non-stop roller coaster ride through the hellish underbelly of inner-city America. A birthday celebration at an upscale restaurant sets in motion events that bring Sissy, her brother, Mikey, and friends, Kenny and Barbie, face to face with the macabre world of the Boneboys. Inspired by Jonathan Swift's cannibalistic tale A Modest Proposal, the Boneboys are international predators who deal in human flesh - dead or alive. ... [+]
Language of the review:
  • es
June 8, 2014
1 of 1 users found this review helpful
Este inclasificable "Butcher Boys" parece una suerte de remake urbano de “La matanza de Texas” (de la que comparte productores) que sorprende pero nunca emociona. La película tiene mucho de bueno pero también demasiado de malo. Eso es lo que sucede cuando se cargan las tintas para agitar y sorprender: corres el riesgo de pasarte de frenada y quemar los neumáticos. Los personajes son sugestivos pero la película alarga demasiado las escenas y abusa de la repetición en vez de la descripción. ¿Es entretenida? Bueno, es tan entretenida como puede serlo un buen concierto heavy aunque no te guste el ruido. Es entretenida, a ratos, enervante casi siempre, pero con algunos detalles aislados que convencen (ese final es delirantemente original) y los personajes encajan bastante bien en ese gran guiñol que es todo el conjunto. Una buena película de terror (más bien de horror cercano al "torture movie") que peca de irregularidad y que puede provocar rechazo en el espectador, no tanto por lo que se cuenta sino por cómo se cuenta. Los fans de las películas de terror se lo pasaran como un niño en un parque de atracciones siempre que disfruten del espectáculo y no lo analicen demasiado. Y es una auténtica pena, porque si "Butcher boys" se hubiese alejado un poco de ese espíritu granguiñolesco y hubiese cuidado un poco mas esa molesta acumulación, hubiese conseguido huir del exceso y aposentarse en la narración. Pero no es así, parece que el director entendió “La matanza de Texas” como una película de simple horror y quiso continuar el experimento en vez de centrarse en lo importante: la historia. Una pena.
El Criticón
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow