Click here to copy URL
Juan Ignacio rating:
7
Drama. Romance Mary, a poor farm girl, meets Tim just as word comes that war has been declared. Tim enlists in the army and goes to the battlefields of Europe, where he is wounded and loses the use of his legs. Home again, Tim is visited by Mary, and they are powerfully attracted to each other; but his physical handicap prevents him from declaring his love for her. Deeper complications set in when Martin, Tim's former sergeant and a bully, takes a shine to Mary. [+]
Language of the review:
  • es
October 22, 2019
7 of 7 users found this review helpful
Mary Tucker, una adolescente de 16 años, vive con su madre viuda y sus cuatro hermanos menores que ella en una granja. Con ese panorama no cabe duda de que la vida de Mary es muy dura, trabajando sin parar durante todo el día. Cerca de la casa, Tim y Wrenn trabajan en la conservación de la red eléctrica; de esa manera conocerán a la chica cuando esta se acerque al lugar de trabajo de ellos para venderles algún producto de su granja. Cuando EEUU decide entrar en la I Guerra Mundial, Tim y Wrenn se alistan y marchan a combatir a Francia.

Esta película, rodada justo cuando el cine sonoro comenzaba, se hizo con dos versiones, una muda y otra con parte de ella hablada, ambas se perdieron, pero la versión muda fue recuperada por el Museo del Cine de Holanda que la restauró.

'Lucky Star', su título original, fue dirigida por Frank Borzage y su guion escrito por Sonya Lieven basándose en un relato de Tristram Tupper, escritor, guionista y militar (llegó al grado de general) quien escribió muchas narraciones basadas en su experiencia en la I Guerra Mundial.

William Fox, el productor, reúne a la pareja cinematográfica de aquel momento, Janet Gaynor y Charles Farrell, para asegurarse otro éxito de taquilla como así ocurriría. Frank Borzage dirigió con su talento habitual esta cinta en la que brillan la fotografía, no quería hacer un chiste, de Chester Lyons y William Cooper Smith, los decorados de Harry Oliver y las interpretaciones de los dos protagonistas. La historia es muy sencilla y llega fácilmente al espectador que disfrutaba con aquellos enormes melodramas. En realidad 'Estrellas dichosas' es un cuento, con sus moralejas, tiene más de una. Haciendo uso de un fuerte maniqueísmo se hace ver que el bien siempre sale victorioso de su enfrentamiento con el mal, que el amor todo lo vence, que por muchas veces que se caiga uno hay que levantarse otras tantas (en este caso literalmente) y que el dinero prostituye incluso el alma.
Juan Ignacio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow