Click here to copy URL
Spain Spain · Málaga
JRBoxó rating:
9
Drama. Romance The film centers on Richard and Mildred Loving, an interracial couple who married in June 1958. They were arrested, thrown into jail, and exiled from the state. For the next nine years, the couple fought for their marriage and the right to return home as a family.
Language of the review:
  • es
February 1, 2017
3 of 5 users found this review helpful
Jeff Nichols recoge la experiencia de discriminación y humillación sufrida por el matrimonio Loving en Virginia años 50, para construir un film equilibrado y profundo sobre la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana. La puesta en escena centrada en la relación de amor y respeto de la pareja huyendo de sobrecargar la narración con escenas vejatorias le confiere un dramatismo capaz de trasladar al espectador una reflexión duradera alejada de pasajeras convulsiones emocionales. El estado de Virginia sancionaba el matrimonio interracial con multas, encierro y la expulsión del territorio durante 25 años. La argumentación soporte de tal injusticia era un alegato mítico idéntico al nazi pero formulado sobre premisas extraídas tendenciosamente del Antiguo Testamento con una conclusión destinada a una sociedad que aparentemente se inclinaba ante la Biblia: Dios no quiere que las razas se mezclen. Vinculando pecado a delito pretendía dominar las esferas moral y civil de las personas. No existe un racismo negro. El negro rechaza al blanco por lo este le hace no por lo que es. Puede ser un rencoroso, un resentido o un enojado, pero nunca será un racista. El blanco rechaza al negro por lo que es en un concreto ámbito de su manifestación biológica, su color y rasgos, estando ciego ante lo que piensa y hace. La construcción mental del racismo proporciona al blanco un mecanismo de defensa atávico a su crisis personal propiciando una exaltación delirante de su propio valor tan solo por su color como ejemplar superior de una creación especial o de una línea evolutiva destinada a generar superhombres. Sin embargo esta formación mental lo deja sometido a la arbitrariedad y explotación de otros blancos sin posibilidad de unirse a los que padecen represión por ser de otro color. Richard Loving nunca necesitó adquirir conciencia contra el racismo porque nunca lo fue: amaba a su esposa y reconocía en ella un ser humano más inteligente que él para liderar el proceso contra las leyes que dañaban a su familia. Mildred Loving reconocía en este hombre sencillo, hábil y trabajador un ser humano sólido en principios capaz de cuidarla y respetarla. No encontraba motivos para luchar contra los blancos sino contra sus leyes. Este tipo de leyes se aplicó en Alemania durante la persecución a los judíos también sobre bases raciales y se sigue aplicando en muchas sociedades sobre bases religiosas. En su informe sobre el juicio a Eichmann, Hannah Arendt recoge los testimonios de judíos que vieron anulados sus matrimonios con alemanes como expresión del odio racial. Esta información hizo ruborizarse a David Ben Gurión, entonces presidente de Israel, porque su estado tenía en vigor una ley que prohibía los matrimonios interconfesionales, discriminación profundamente emparentada con la racial. Excelente película para revisar nuestra posición ante la discriminación racial, cultural y religiosa.
JRBoxó
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow