Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
7
Drama. Action In 1900, unscrupulous timber baron Jim Fallon plans to take advantage of a new law and make millions off California redwood. Much of the land he hopes to grab has been homesteaded by a Quaker colony, who try to persuade him to spare the giant sequoias...but these are the very trees he wants most. Expert at manipulating others, Fallon finds that other sharks are at his own heels, and forms an unlikely alliance.
Language of the review:
  • es
February 10, 2021
3 of 3 users found this review helpful
¡Qué época aquella, los años 50, en que la abundancia de cintas de Oeste hacía que los guionistas buscaran desesperadamente la originalidad! Tiempos en los que podías clasificarlas en apartados como el medioambiental, porque había muchas cintas que denunciaban ya los abusos de la caza de búfalos o de la tala de los bosques. Una vez entrados los 60 nos dedicaremos a "desmitificar" y buscar nuevas "orientaciones" al género encadenando, eso sí, fracaso tras fracaso.
"The big trees" muestra la "conversión" de un simpático sinvergüenza, Jim Fallon (Douglas), un maderero sin escrúpulos dispuesto a talar los mejores ejemplares de las grandes secuoyas de los bosque californianos. Un hombre que lo mismo engaña con su palabrería y don de gentes a sus pobres asalariados, "Yo no contrato, yo comparto" el negocio, como a su propia amante, la bella Daisy Fisher (Wymore), a quien le hace firmar en blanco lo que quiere, "Tienes suerte de que aprendí a escribir antes que a leer", para quien es "solo una maleta más".
Por engañar engaña hasta a los incautos miembros de una congregación religiosa que tiene su iglesia bajo las ramas de estos mismos arboles. Y será precisamente la Hermana Alicia Chadwick (Miller) la que consiga derribarlo del caballo como a San Pablo, eso sí, con la inestimable ayuda de un magnífico Walter "Yucon" Burns (Buchanan), en uno de los grandes papeles de su carrera cinematográfica desarrollada básicamente en el rol de secundario de lujo.
También se luce Douglas quien, con sus ojos felinos y su dorada melena, hipnotiza y seduce a quien se le ponga delante. Un auténtico "tramposo" como años después demostrará en "El día ..." (Mankiewicz, 1970).
Frente a lo comentado en otras reseñas, el guion no parece bastante regular y desarrollado con altibajos en el ritmo narrativo. Pasan muchas cosas, si, continuamente, también, pero sin una trabazón sólida en el desarrollo de los hechos. Algunas personalidades experimentan cambios no del todo bien justificados. En este sentido la muerte del bueno de Yucon llevará a Jim a fijarse más en las personas y menos en el dinero o en los negocios.
Los paisajes y la ambientación son impecables, el momento histórico que se trata completamente real, corría el año 1900 y el Congreso de EEUU aceptó una proposición que planteaba la necesidad de respetar las grandes masas forestales, pues "El dinero crece también en los árboles". Por todo ello, pensamos, bien se puede dar un vistazo a esta bonita cinta.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow