Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
8
Drama. Western When he sustains a rodeo injury, star rider Jeff McCloud returns to his hometown after many years of absence. He signs on as a hired hand with a local ranch, where he befriends fellow ranch hand Wes and his wife Louise. Wes has big dreams of owning his own little farm, and rodeo winnings could help finance it. Wes convinces Jeff to coach him in the rodeo ways, but Louise has her doubts. She doesn't want her man to end up a broken down ... [+]
Language of the review:
  • es
May 29, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Vidas rodantes, sí, no solo las de los especialistas de los rodeos que se pasan la vida de ciudad en ciudad mostrando sus habilidades en las cuatro pruebas tradicionales, también la de todo el circo de animales, ganaderos, organizadores, jueces, autocaravanas ... y esposas. Lo mismo que el circo, los toros, la Fórmula 1 o el circuito tenístico.
Todos rodando de festival en festival. Cuando uno termina hay que recoger todo y en la pista ya solo quedan los papeles y la porquería que mueve el viento. Y vuelta a empezar en otro sitio, otra vez igual. ¿Otra vez igual?
Nunca ya será igual nos viene a decir en su cinta Ray. Algo de la vida de cada uno, a veces la vida entera, se va dejando por el camino, lo mismo que las plumas de esos pájaros que cambian con frecuencia de nido.
Drama de vaqueros que viajan en sus caravanas, como luego analizará también Sam Peckinpah en "Junior Bonner". Drama que muestra el revés de la trama que se esconde bajo el aparente "éxito" de las cuatro pruebas, "Cuatrocientos dólares por dos minutos sobre la fiera", a cambio, a veces, de "Diecisiete puntos de sutura en un ojo que estaba colgando". Dineros como los del sacristán, que cantando (o cayendo o rodando) se vienen y que cantando (y cayendo y rodando) se van.
En el centro tres fuertes personalidades. Primero la de un veterano campeón desengañado, Jeff McCloud (Mitchung) que vuelve al cabo de los años al rancho abandonado de su infancia, como buscando el tiempo perdido, "Una espalda fuerte y una cabeza vacía". Luego el matrimonio que forman Wes Merritt (Kennedy) que aspira a la gloria y el dinero en los rodeos, y su esposa Louise (Hayward) que trata de poner un poco de cordura dentro del triángulo que forman.
Magnífico el estudio y la descripción de los tres protagonistas, pero magnífico también el de los secundarios. Por supuesto Broker Davis (Hunnicutt), el anciano tullido con recuerda con buen humor sus viejos éxitos, pero sobre todo, y este es uno de los grandes aciertos de la obra, el análisis de las esposas de las estrellas del rodeo. Estamos ante una de las películas de vaqueros donde la mujer alcanza un mayor protagonismo.
Excelente asimismo el guion y la dirección de la obra. Nos quedamos sobre todo con la magistral exposición del mundo del rodeo, con toda su parafernalia, con hermosas escenas de las pruebas de los concursos. Por momentos parece que estamos ante un documental, tal es el realismo de las imágenes.
Especialmente las que muestran la monta de los terroríficos toros brahma, raza que surge del cruce del cebú llevado a América desde la India con el ganado bovino europeo. Con su característica giba sobre el lomo y sus orejas blandas y largas, por su fortaleza y potencia constituye un tipo de animal traicionero y peligroso cuando se intenta su monta o se le maltrata.
Una notable película que no deben perderse los buenos aficionados al cine.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow