Click here to copy URL
Spain Spain · Mérida
Justo rating:
10
7.0
164
Documentary Jennifer, a Harvard PhD student, was signing a check at a restaurant when she found she could not write her own name. Months before her wedding, she became progressively more ill, losing the ability even to sit in a wheelchair. When doctors insisted that her condition was psychosomatic, she picked up her camera to document her own story and the stories of four other patients struggling with the world's most prevalent orphan disease.  [+]
Language of the review:
  • es
April 13, 2018
4 of 4 users found this review helpful
Mi voto es subjetivo ya que vivo esta enfermedad muy de cerca. No obstante, la película tiene bastante calidad y creo que es muy interesante de ver para cualquier persona, conozca o no esta enfermedad.
La película muestra la dureza de la vida de las personas con esta enfermedad, en su caso más extremo. Hecho de menos más información científica sobre lo que se conoce de la misma y siento que aún falta algo para que hubiera más impacto como crítica al sistema que ignora esta enfermedad y donde la facultad de medicina ni siquiera se forma sobre lo que se conoce de ella o de otras enfermedades similares como la fibromialgia, a pesar de los millones de personas que la sufren en el mundo. En España, por ejemplo, se habla de 2 millones de personas diagnosticadas con esta última enfermedad y la media de su diagnóstico es de 7 años, por lo que se ignora cuantas personas más habrá con esta enfermedad y sin diagnóstico.
Hablando de España, lo típico es que a la fibromialgia le pongan otros nombres antes de diagnosticarlo como tal: dolor crónico generalizado, síndrome miotensivo, etc., y lo habitual con respecto al síndrome de fatiga crónica (que es lo que trata la película) es que te digan que es lo mismo que la fibromialgia, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) las cataloga como dos enfermedades distintas, cada una con su propio código.
Por otro lado, tal y como se muestra en la película, el Estado apenas financia la investigación de esta enfermedad. Ignoro la financiación en España, pero mucho me temo que no hay mucho interés en ayudar a estas personas, no ya a tener un nivel de vida medio decente ya que eso a día de hoy es imposible, sino ni siquiera a llevar una vida digna.
Por último, aún siendo enfermedades altamente discapacitantes, ni el síndrome de fatiga crónica ni la fibromialgia (hablo de las dos ya que comparten muchos síntomas y son enfermedades ambas que suelen ir muy unidas: muchos enfermos padecen ambas enfermedades conjuntamente), ninguna de estas enfermedades, como decía, aparecen en los baremos de discapacidad. Por ello, cuando el enfermo solicita una valoración de discapacidad, ni siquiera se contempla. Y si dan algún tipo de discapacidad (siendo habitualmente el mínimo), es en base a otro tipo de problemas de salud que también tiene el enfermo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Justo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow