Click here to copy URL
piensaencines rating:
6
Sci-Fi. Fantasy. Adventure. Comedy The space navigator Barbarella is sent to the Tau Ceti star system to find the missing scientist Durand Durand, creator of the deadly positronic ray. Amongst the bizarre inhabitants of the Planet 16 she discovers the joys of natural sex, which has been eliminated back on Earth as a distraction to efficiency. Aided by the blind angel Pygar she enters the City of Sogo, beneath which a lake of living evil feeds on the depravities of the ... [+]
Language of the review:
  • es
November 14, 2013
4 of 6 users found this review helpful
Comienzo mi periplo por un mundo imposible de celuloide con este "peazo fistro de peliculaaaaar sexuaaaaa".

Corría el año 68 y Roger Vadim lleva a la pantalla la primera heroína de comic fantaerótico: BARBARELLA, creada por Jean-Claude Forest 6 años antes.

Curiosamente el personaje se parecía sospechosamente a la esposa de vadim: Brigitte Bardot. Pero Fue Jane Fonda quien la inmortalizó...¡y de qué manera!.

La producción a cargo de DINO DE LAURENTIS. Quizás uno de los productores más arriesgados de esta industria y responsable de unas cuantas horteradas de culto más, como la que nos ocupa Gracias, Dino, por existir.

POR QUÉ HAY QUE VER ESTA PELÍCULA?:

- No porque sea una buena(más bien lo contrario), sino porque es totalmente alucinante, alucinógena, lisérgica y sintética.
- Porque es irrepetible. Impensable e imposible rodar algo así hoy(aunque creo que Robert Rodriguez lo intentó)
- Porque la estética es flipante, porque Jane Fonda está espectacular, porque el diseño de vestuario de Paco Rabanne es aún hoy insuperable, porque es el culmen de la estética kirsch, el Camp, el horterismo, el cutrelux...
- Porque es un alarde de fantasía, de imaginación, de descaro, de desvergüenza de desinhibición, de erotismo.
- Porque tiene el ángel con más plumas de la historia del cine.
- Porque DURAN DURAN no se llamaría así de no existir esta película.
- Por la escena inicial con Jane fonda desnudándose en gravedad 0 en una nave espacial tapizada de piel de camello
http://www.youtube.com/watch?v=Tw6WMdrzbJw

- Por la escena en que la virginal guarrilla sideral quema el ORGASMATRON.
- Porque de vez en cuando viene muy bien no tomarse las cosas en serio.

A ver, no nos equivoquemos: se trata de un pestiño de película, pero puede ser una auténtica delicia si se sabe disfrutar.
Recomiendo tomarse un tripi, un chute de LSD o cualquier producto alucinógeno antes de su visionado. Y si es posible, disfrutadla en versión original, ya que la mayoría de los juegos picantes de palabras fueron "sutilmente" cambiados por la censura hispana (eso que el film se estrenó en España en 1983).

Si aún así, te gusta, no te sientas culpable, hay que abrirse un poco de mente: el cine no es sólo seso y sexo, el cine es ese universo paralelo(o perpendicular) donde nos escapamos de vez en cuando para dejar de ser nosotros mismos. De vez en cuando algún valiente se atreve a romper todas las reglas y dejarse llevar...pues dejémonos llevar, ¡qué cojones!

Si no te gusta, tampoco te sientas culpable: no todo el mundo está preparado para ser un friki. Ni siquiera durante los 98 minutos que dura la película.
piensaencines
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow