Click here to copy URL
Isaac Paskual rating:
7
Drama Renowned astrophysicist Stephen Hawking (Eddie Redmayne) and his wife Jane (Felicity Jones) struggle with Stephen’s debilitating illness as he embarks on his groundbreaking study of the nature of time, in this moving adaptation of Jane Hawking’s memoir from Academy Award-winning director James Marsh (Man on Wire).
Language of the review:
  • es
February 9, 2018
0 of 1 users found this review helpful
"La teoría del todo" es un correcto biopic sobre Stephen Hawking, quizás excesivamente correcto, para que negarlo.
Yo nunca he sido devoto de la iglesia de James Marsh, he de admitirlo; fe que goza de bastantes creyentes y de mucho reconocimiento, dicho sea de paso. Su anterior film, "Agente doble" (2012), no me gustó nada, y aunque "La teoría del todo" es obviamente superior, creo que Marsh comete ciertos pecados que hacen que la película se estanque en la ciénaga de los trabajos correctos sin más. Y podría haber aspirado a más que ser relleno en las ceremonias de premios.
En su forma "La teoría del todo" es un film biográfico de Stephen Hawking, centrado más en su vida personal que en la profesonal. Aunque, en su fondo, se nota mucho que la cinta esta basada en un libro escrito por la ex-esposa del astrofísico, ya que al final comprobamos que "La teoría del todo" más parece una oda a la sufrida figura de Jane Hawking. Vale que el eje central del film es el amor, con la historia romántica de ambos como mástil, pero al final la indecisión de James Marsh desemboca en que no quede muy claro cual es el verdadero objetivo de "La teoría del todo" como película.
Otro punto en el que se nota la cierta debilidad del producto es en el simple hecho de que la descomunal interpretación de Eddie Redmayne esta muy (pero que muy) por encima de la propia cinta. Cierto que interpretar a Stephen Hawking es un auténtico caramelito, de esas cosas que, bien hechas, solo te pueden reportar beneficios, pero es que si luego el producto en el que habitas posee una tonalidad tan neutra como la que tiene "La teoría del todo", pues asunto resuelto. Interpretativamente también he de destacar a mí adorada Felicity Jones, armando un papel que, si bien es cierto nunca entrará en un presumible podio de actuaciones de la inglesa, si que al menos es destacable viviendo a la sombra de la robusta actuación de su partenaire.
En fin, "La teoría del todo" es un film muy british, bien hecho pero al que le falta ese algo necesario, no solo ya para sobresalir, si no para ser más redondo.
Isaac Paskual
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow