Click here to copy URL
Mexico Mexico · Distrito federal
Sandino Bucio rating:
10
Fantasy. Drama Meshes of the Afternoon is one of the most influential works in American experimental cinema. A non-narrative work, it has been identified as a key example of the "trance film," in which a protagonist appears in a dreamlike state, and where the camera conveys his or her subjective focus. The central figure in Meshes of the Afternoon, played by Deren, is attuned to her unconscious mind and caught in a web of dream events that spill over ... [+]
Language of the review:
  • es
February 15, 2013
19 of 22 users found this review helpful
LA ULTRA-SUBJETIVIDAD FRAGMENTADA

No puede haber obra más personal que Meshes of the afternoon de Maya Deren ,no solo por ser ella la guionista, directora y actriz del cortometraje si no porque nos adentra en su mundo interior, en su percepción psicológica del espacio-tiempo y como este puede extenderse y acortase en la siempre cambiante arquitectura del inconsciente.
Esto se ve acentuado con las diversas tomas subjetivas, cuando entra a su casa y encuentra en los objetos rutinarios una cierta extrañeza, cuando se queda dormida y un filtro simulación de parpado (que no oscurece como seria literalmente al cerrar un ojo), si no solo difumina la imagen y se aleja en un túnel telescópico , empezando así la confusión entre realidad y sueño que se mantiene en todo el relato.
Y por supuesto las tomas ultra-subjetivas en que se ve a si misma dormida, soñando dentro del sueño, o cuando se ve por la ventana corriendo tras el ser extraño ,y comenzando de nuevo el ciclo ,pero visto desde diferentes ángulos, fragmentándose en múltiples “yos “ con diferentes personalidades, convirtiéndose ella misma en la que espía y la que es observada, en la cómplice y la victima, hasta el punto en que convergen tres Derens en una mesa (con un inteligente uso de la magia del cine)para descubrir quién es el lado oscuro, la que porta el cuchillo, la asesina ,la que conduce a la autodestrucción.
Maya Deren no solo se fragmenta psicológicamente, si no que también disecciona su cuerpo incluyendo o excluyendo en el cuadro partes de el, desde el principio que un brazo que baja por arriba del cuadro, pone la flor en el suelo y luego desaparece con el efecto “POP” de Melies, o la sombra de ella misma recogiendo la flor, o la diversas tomas a los pies que caminan y entran a la puerta, o el ojo en primer plano, esto genera un tono de misterio, un suspenso a lo desconocido ,a tener miedo hasta de nosotros mismos.


LA RELATIVIDAD DANCISTICA

Maya Deren utiliza al máximo sus habilidades expresivas como bailarina no solo con su cuerpo, sino que parece que la cámara, las paredes, los objetos y hasta la edición baila con ella ,y como con estos recursos de formas y movimiento genera un sinfín de posibilidades en el universo onírico creado por ella en una simple habitación.
Como al inicio ella corre varias veces en el mismo segmento de camino y con puro montaje genera la sensación de nunca poder alcanzar al ser que se esconde. O como convierte las escaleras en interminables subiendo con pasos en cámara lenta, o como hace parecer que estuviera temblando con movimientos de cámara, o cuando se pierde la noción de arriba y abajo entre diferentes tomas de ella deslizándose entre rincones del techo , o su brazo volando con la cámara por la habitación para apagar el toca discos.
Con ritmo suave entre sedas movidas por el viento, o violento entre paredes que aprisionan ,con largos silencios y música minimalista oriental,Maya Deren baila en su mundo inventado, tan cotidiano o fantástico como ella lo desee, y por supuesto adentrando al espectador en este mundo de sensaciones y atmósferas que solo existen en los sueños, y hacen que el espacio y el tiempo sean relativos ,relativos a la expresión artística de Deren y relativos a los sentimientos de quien lo percibe.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Sandino Bucio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow