Click here to copy URL
Guillermo01 rating:
5
Sci-Fi. Adventure After three long years of relentless fighting, the Clone Wars are nearly at an end. The Jedi Council dispatches Obi-Wan Kenobi to bring General Grievous, the deadly leader of the Separatist droid army, to justice. Meanwhile, back on Coruscant, Chancellor Palpatine has grown in power. His sweeping political changes transform the war-weary Republic into the mighty Galactic Empire. To his closest ally, Anakin Skywalker, he reveals the true ... [+]
Language of the review:
  • es
July 27, 2006
6 of 8 users found this review helpful
Después del universal vapuleo recibido por "La Amenaza Fantasma" y "El Ataque de los Clones" (vaya título de película de serie B), el sr. George Lucas quiso vengarse de la afrenta recibida y concluir su trilogía con una cinta que la elevara por todo lo alto, hasta una galaxia lejana, muy lejana... La pregunta es, ¿lo consiguió?

Más o menos. "La Venganza de los Sith" repite los mismos errores de las dos cintas anteriores: guión frágil, conflicto central mal llevado (¿es así como un Jedi pasa al Lado Oscuro?... haberlo sabido antes), personajes desaprovechados (léase Conde Dooku, General Grievous, y toda la tribu wookie), parlamentos ridículos (en ese aspecto la escena de Anakin mirando a Padme peinarse es memorable), actores disforzados con nula empatía (Hayden Christensen y Natalie Portman siguen haciendo el tonto), y un largo etcétera.

Su única virtud: todos esos errores se reducen sustancialmente. En verdad, se nota un esfuerzo general de todo el equipo (director incluido) por hacer las cosas de la mejor manera, cosa que en las anteriores entregas resultaba imperceptible (si alguien se lleva el premio al esfuerzo, es el sr. Ian McDiarmid, que compone un Palpatine lo suficientemente siniestro). Quedan un par de secuencias para el recuerdo: el ingreso de Anakin al Templo Jedi (incluida una perturbadora escena con los "younglings"), y el epílogo del duelo final, con un carbonizado Anakin dando más lástima que nunca (allí fue donde Hayden Christensen logró ser un buen actor, lamentablemente sólo por escasos segundos).

A todo esto se añade el ontológico (y un poco morboso) gusto de ver toda una era caer en la extinción. En resumen, un final pasable para la trilogía (¿o "hexalogía"?) en la que George Lucas demostró que, como cineasta, es un excelente productor.
Guillermo01
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow