Click here to copy URL
Jesus Ponce rating:
8
Comedy An undertaker's assistant marries an executioner's daughter, and the new groom takes on his father-in-law's job but grows real squeamish when the time comes to execute someone. UK TimeOut movie critic wrote: "Regularly voted by its country's critics as the best Spanish film of all time, Berlanga's brilliant dark comedy on the peculiar horror of the garotte has not lost its power over the years."
Language of the review:
  • es
November 4, 2015
2 of 2 users found this review helpful
Luis García Berlanga, uno de los genios del siglo XX, presenta con "El Verdugo" sus credenciales. No estamos hablando de un mero director, este es uno de los más grandes del cine español, ese tipo de gente que cambia la historia y hace grande su leyenda. Poco más hay que decir de este genial valenciano.

El verdugo es un clásico, una de las mejores películas de Berlanga junto a Plácido (1961) o ¡Bienvenido, Míster Marshall! (1953), un gran Torino, un motor alemán sobre cuatro ruedas como los coches que quiere reparar José Luis Rodríguez (Nino Manfredi), nuestro protagonista. El verdugo narra la historia de José Luis, un empleado de funeraria cuya novia y futura esposa, Carmen (Emma Penella), es hija de un verdugo profesional, Amadeo (José Isbert). Cuando los encuentra en su casa en plena intimidad, les obliga a casarse y debido a las carencias económicas de los recién casados, José Luis con el pavor que le tiene al oficio de su suegro se ve obligado a trabajar de verdugo tras la jubilación de su suegro.

Una comedia clásica para tiempos modernos, Berlanga era un genio y lo demuestra en este largometraje. Trata los temas con una delicadeza casi milimétrica. Temas como el matrimonio, el precio excesivo de la vivienda, la diferencia de clases, el amor, el indulto, la lentitud de los trámites públicos entre otros, todos estos aún presentes en la sociedad actual española. En resumen, una crítica o sátira con tintes de humor negro basada en la España de los años sesenta, época en la que el film está rodado pero que tampoco se diferencia mucho con el estado actual de la sociedad española a día de hoy. Cuenta con un toque sobradamente atrevido por parte del gran director por la situación en la que se encontraba el país en dicho momento, inmerso en un periodo de dictadura. Berlanga, de nuevo, lo vuelve a conseguir, una comedia hecha y derecha en la que el humor rebosa a lo largo de la misma con autoridad, potencia y coraje.

En resumen, el tiempo ha pasado y como el buen vino la película se ha convertido en un gran reserva, siendo una de las películas del cine clásico español por excelencia.
Jesus Ponce
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow