Click here to copy URL
Bizarre Master rating:
10
TV Series. Animation. Action. Adventure. Fantasy The Sacred war tale that took place during the 18th century is now unveiled. Tenma, Alone and Sasha, three orphans living their childhood protecting each other and then separated at diferent ages but not before they made a pact to meet again, find themselves again connected but now in roles they never saw as posible. Pegasus, Hades and Athena. Its now time to fight but destiny can be bittersweet since the war between Athena and Hades ... [+]
Language of the review:
  • es
November 28, 2015
8 of 8 users found this review helpful
De la mano del autor de la serie original nos llega esta gran precuela de la misma.
Saint Seiya The Lost Canvas es eso, una precuela de la Saint Seiya original, se sitúa en la guerra santa del siglo XVIII (dos siglos antes de la primera serie) y nos narra la historia del caballero de Pegaso de aquella época, Tenma de Pegaso.

La serie es muy interesante contando con una muy buena historia y un diseño de personajes en consonancia con la misma (aunque quizá en algunos de ellos podemos ver claramente que se parecen mucho a los de la serie original) destacando personajes como Yuzuriha, el propio Tenma, Alone o Kagaho de Bennuh.

Por otro lado es interesante ver como la relación entre los tres personajes directamente implicados en el conflicto: Tenma, Sasha (reencarnación de Atenea) y Alone (reencarnación de Hades) va evolucionando a medida que la serie avanza.

Resulta entretenido ver a un joven Dohko (el maestro de Shiryu en la primera serie) siendo un personaje impulsivo e imprudente que se lanza al combate sin dudar, así como su relación con Shion de Aries.

Si bien en lineas generales podemos decir que la serie no hace mucho más que narrarnos la Guerra Santa de hace doscientos años, y aclarar de este modo algunas incógnitas planteadas en la saga de Hades; no obstante logra sobresalir, con una historia interesante y bien narrada, así como personajes muy carismáticos, incluso más que los de la serie original.

La animación es simplemente genial, la banda sonora es bastante buena y el doblaje en español esta realmente bien. Por otro lado la serie no exagera tanto las situaciones emotivas o dramáticas, como si lo hacía la anterior, si bien se sigue haciendo énfasis en esos momentos no se puede comparar con el que se hacía en la serie original.

Como punto favorable, los combates no se hacen demasiado largos, de manera que el ritmo de la serie no decae a medida que avanza, puesto que no se estanca frente a un mismo enemigo más de lo necesario.

Por último y como punto negativo destacar el hecho de que la serie no esta acabada, y tristemente no se atisba una continuación en el horizonte. De modo que para aquellos que como yo, se queden con ganas de más después de verla, les recomiendo leerse el manga homónimo de Shiori Teshirogi y Masami Kurumada (autor de Saint Seiya original), puesto que esta adaptación animada es muy buena y le hace mucha justicia y por tanto la historia se puede retomar perfectamente en este (que si esta acabado).

En conclusión una muy buena serie, que nada tiene que envidiarle a la original, una muy buena serie shonen que mantiene la esencia de la primera y esta a la altura de su legado.
Bizarre Master
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow