Click here to copy URL
Cinema Fulgor rating:
7
Sci-Fi Invisible aliens in a tiny flying saucer come to Earth looking for heroin. They land on top of a New York apartment inhabited by a drug dealer and her female, androgynous, bisexual nymphomaniac lover, a fashion model. The aliens soon find the human pheromones created in the brain during orgasm preferable to heroin, and the model's casual sex partners begin to disappear. This increasingly bizarre scenario is observed by a lonely woman in ... [+]
Language of the review:
  • es
April 3, 2024
2 of 2 users found this review helpful
La película fue estrenada en 1982. Entonces la heroína, el cielo líquido, fluía por las venas de jóvenes de todos los países y clases sociales. Muchos murieron o se convirtieron el piltrafas humanas esclavizadas por su dependencia.

Margaret, joven modelo andrógina, que, gracias a la interesada intervención de un lisérgico alienígena, provoca la muerte de los hombres y mujeres que alcanzan el orgasmo cuando tienen una relación sexual, o, mejor dicho, cuando usan su cuerpo para satisfacerse, parece una metáfora de aquella realidad. Ella es la heroína.

Todo ello en un universo de vacío moral y de desengaño ante una multitud de mentiras y de promesas incumplidas. El desengaño nace cuando se comprueba, se vive, que la realidad es muy diferente de la que se nos vende. Como en el infierno de Dante, cualquier esperanza ha desaparecido. Adrian la camella que es compañera de Margaret, lo deja claro en esa declaración de principios que pronuncia a ritmo de rap ante el cadáver del Owen, el antiguo profesor de Margaret y viejo idealista hippy: al contrario que éste, ella sabe que irá de infierno a infierno:..”.Vivo en un laberinto de hormigón, piedras y cristal duros como mi corazón...sin ilusiones románticas de cambiar el mundo no me miento a mí misma con que el amor puede curar porque sé que estoy sola…”.

Estética punk y psicodélica, montaje abrupto , efectos especiales de barraca de feria e interpretaciones coherentes con el planteamiento de esta rara avis. Solo en parte la realidad social ha cambiado cuarenta años después y por ello la película sigue estando viva y sigue siendo moderna y válida como representación poética de la sociedad, también de la actual. Sigo en modo spoiler
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Cinema Fulgor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow