Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
7
TV Series. Thriller. Mystery 8 Episodes. May 2017. The body of a man appears calcined inside a car in the swamp near Barcelona. He is Pedro (José Manuel Poga), a police officer. The event quickly awakens the interest of public opinion, specially when the investigation reveals a network of toxic relationships, deceptions, violence and sexual scandals that involve Pedro and two of his fellow police officers: his partner Rosa (Úrsula Corberó) and her ex -boyfriend, Albert (Quim Gutiérrez).  [+]
Language of the review:
  • es
September 6, 2023
108 of 135 users found this review helpful
*Cuando la realidad supera a la ficción

El cuerpo en llamas dramatiza el famoso caso del crimen de la Guardia Urbana que la madrugada del 1 de mayo de 2017 dejaba un coche carbonizado en las inmediaciones del Pantano de Foix. Nada descubro, que no haya sido contado en la prensa hasta la saciedad, si explico que el crimen fue pertrechado por Rosa Peral y Albert López, contra Pedro Rodríguez. Los tres Guardias Urbanos en Barcelona y los tres protagonistas de un extraño y fascinante triángulo amoroso. Lleno de mentiras, amenazas y mucha violencia. Ya que ambos, compartían también un expediente muy poco intachable.

En lo que se presenta como el perfecto culebrón. Mucho más enrevesado que cualquier creación fruto de la mente fantasiosa de un juguetón guionista. Aquí tenemos a una mujer divorciada y con una niña pequeña. Que iniciará una relación, a dos bandas, con un compañero de patrulla y que viendo el abismo de la separación, se aventurará en una nueva relación con otro compañero también casado. Siempre con el engaño como arma infalible, que domina a la perfección. Demostrando ser una manipuladora de libro, pero ¿acaso ellos son mejores que ella?

*Una zorra no, una asesina la justicia dijo que sí

Porque en El cuerpo en llamas todos los personajes tienen un trasfondo oscuro, deplorable. Puede que Javi, el ex-marido de ella se salve un poco, aunque si algo se echa en falta es más información sobre todos ellos. Vemos que Albert es un tipo violento, que ha protagonizado actuaciones policiales articuladas en base al abuso de poder. Pedro también ha sufrido una sanción disciplinaria por agredir a un motorista en un control de tráfico. A Rosa desde el inicio la vemos capaz de todo y sin remordimientos, con un caso judicializado de chantajes sexuales hacia ella, pero ¿por qué actúan todos ellos así? ¿Por qué ninguno de ellos es capaz de entablar relaciones afectivas saludables? ¿Por qué llegan al extremo de matar a alguien? En ningún caso se reflexiona sobre la violencia o se aporta algún tipo de contexto.

Eso sí, se agradece el retrato que se hace de Rosa. En ocasiones otros personajes la tachan de puta, infiel profesional u otros calificativos por el estilo. Pero la miniserie se encarga de dar la vuelta a ese rol para plantear lo nada importante de todo ello con respecto al crimen que lo vertebra todo. Es decir, Rosa podía ser una infiel profesional, siempre con algún hombre a su alrededor. Sin embargo, eso no la convierte en una más o menos probable asesina. Rosa mantenía relaciones sexuales con varios hombres a la vez y eso, exclusivamente, tampoco la convierte en una mala madre. Una mala madre puede ser por su mente manipuladora y egoísta o por su narcisismo patológico. Aunque eso da para otro tema.

*Se ve casi sola, aunque le falta algún matiz

En general, El cuerpo en llamas es una serie perfectamente construida e ideada para consumirla casi sin darse cuenta. Sus saltos temporales, entre el presente y la reconstrucción del crimen están muy bien armados. Así como resulta muy acertada la elección musical, ya que en cada capítulo suenan al menos dos canciones muy ancladas en la memoria popular. Pasando de C-Tangana hasta la Jurado. Una de ellas, usada habitualmente como cierre del episodio. Al igual que efectivas son esas rupturas de la cuarta pared, en la que los tres protagonistas reproducen los mensajes de texto que se enviaban.

Aciertos, que también consigue gracias a su elenco de intérpretes. Úrsula Corberó está magnética desde el minuto uno. Alejada de otros personajes previos, se mete por completo en la piel de esta mujer tan compleja y cambiante. Demostrando gran química, especialmente, con Quim Gutiérrez, muy consistente en su papel del "tonto del bote". Mención merece también Eva Llorach, como esa inspectora dispuesta a dar con la verdad, siempre poniendo por encima, imaginamos, su vida laboral sobre su vida personal. Estando también muy correctos tanto José Manuel Poga como Isak Férriz, siendo quizás esa la palabra que más define a la serie en su conjunto. Correcta. Muy lejos del riesgo o el morbo que podríamos imaginar antes de su estreno. Sin ese acercamiento más físico y sensorial que se podría augurar, conociendo el material de partida. Depositando toda su confianza en el interés que por sí sola pueda despertar esta historia que, indudablemente, es mucho.

*Conclusión

En resumen, El cuerpo en llamas es una miniserie de ocho episodios que dramatiza el famoso crimen de la Guardia Urbana. Una ficción que engancha, y mucho, a pesar de carecer de un gran desarrollo de personajes. No se investiga acerca de la violencia que guía las relaciones entre Rosa, Albert y Pedro, ni se cuestiona lo que lleva a alguien a matar. Tampoco apuesta por el morbo que, posiblemente, muchos esperen teniendo el material con el que cuenta. Nada de eso hace y, sin embargo, la realidad supera tanto a cualquier ficción que se consume a la velocidad del rayo. Con una Úrsula Corberó perfecta en ese papel de mujer fatal, manipuladora, fría, muy sexual. Muy cómoda junto a Quim Gutiérrez, extraño, puede que pánfilo a su lado, violento. Con un supuesto amor que a todos ellos conduce a un mal de una inmensidad aterradora.

Escrito por El cuerpo en llamas
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow