Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
8
Drama Episodic look at the life of Cuban poet and novelist, Reinaldo Arenas (1943-1990), from his childhood in Oriente province to his death in New York City. He joins Castro's rebels. By 1964, he is in Havana. He meets the wealthy Pepe, an early lover; a love-hate relationship lasts for years. Openly gay behavior is a way to spite the government. His writing and homosexuality get him into trouble: he spends two years in prison, writing ... [+]
Language of the review:
  • es
March 19, 2024
1 of 2 users found this review helpful
*Antes que anochezca, una apuesta arriesgada

Antes que anochezca, desde luego, fue una apuesta arriesgada de futuro. Hoy en día, aquí y en la China, todo el mundo conoce a Javier Bardem. Y, además, todo el mundo reconoce que es uno de los mejores actores del mundo. Así como conoce su activismo político, por el cual recibe a menudo críticas. Es un profesional que trabaja sin fronteras, actúa en cualquier parte del planeta en todos los sentidos.

Pero, mucho antes de que fuese un villano de la saga Bond (007: Skyfall, de Sam Mendes), el padre de La Sirenita (Rob Marshall, 2023) o un fremen/tuareg en la saga Dune (Denis Villeneuve), hubo un tiempo en que casi nadie lo conocía fuera de nuestro país. Y en ese periodo entre protagonizar Huevos de oro (Bigas Luna, 1993) y No es país para viejos (Hermanos Coen, 2007) probó suerte en la meca del cine con este papel.

Un papel difícil de interpretar para cualquiera en su situación. Por la barrera del idioma, ya que entonces Javier Bardem aún no había ido a clases de inglés; no era el envidiado bilingüe en el que se ha convertido ahora. Por la dificultad de hablar con el acento cubano, cuando no era originario de la isla. Sin embargo, con su sensibilidad y su capacidad de adaptación a la idiosincrasia de cualquier personaje —no se le resiste ninguno—, Javier Bardem realiza un trabajo espléndido.

El manierismo de su actuación es brillante. La fragilidad en su mirada y tono, la determinación en los deseos del personaje, y el humor tan fino y agudo interiorizado en su carácter. Interpretar a Reynaldo Arenas le valió la nominación al Oscar, la apertura de su carrera en Hollywood y, para los amantes de la literatura, fue el descubrimiento de una historia que merecía ser filmada.

*Poder contar al mundo las cosas más bellas del mundo

Antes que anochezca, antes que la película, era el nombre de la novela autobiográfica de Reynaldo Arenas, un escritor cubano que fue, primero, censurado y perseguido por el régimen cubano y, después, exiliado en EE. UU. y contagiado de VIH.

Film notablemente dirigido por el cineasta independiente Julian Schnabel, quien ya había llevado a cabo la realización de un biopic, el del también malogrado pintor Basquiat. En 2018 se adentró en otro biopic, el de Van Gogh, a las puertas de la eternidad, protagonizado por Willem Dafoe.

El director de La escafandra y la mariposa (2007) narra con rigor histórico y artístico una obra que trata sobre el desamparo familiar, el amor libre, la belleza del arte o la dignidad de los marginados en un sistema político opresor.

Es la historia del poeta, el perdedor, el que subsiste en los márgenes, pero que resiste para poder contar al mundo las cosas más bellas del mundo. Al que por mucho que se le niegue su voz, su talento, por no adoptar el discurso oficialista, acaba siempre aflorando.

De forma cronológica, este film abarca la historia desde el nacimiento de Reynaldo en Oriente hasta su juventud como prometedor escritor de la Cuba Revolucionaria. De su huida para no ser llevado a un campo de concentración para homosexuales a su posterior encarcelamiento. Del exilio en Nueva York a sus días finales con la enfermedad, la cual se aborda sin mencionarla.

Además de la inmensa actuación de Javier Bardem, habría que destacar la de un Johnny Depp muy convincente con dos pequeños papeles muy llamativos. También hacen cameo Sean Penn, bastante tosco, y Nawja Nimri. Quizás Olivier Martínez no está del todo cómodo, pero en general todo el reparto está acertado en esta película.

*Conclusión

A mí, personalmente, Antes que anochezca me ha gustado. Sin ser pretenciosa, sin contar más de lo debido, sin caer en clichés baratos por la singularidad del personaje principal. Las libertades solo las poseen quienes están al mando del poder. Esta es una de las moralejas de esta historia. Antes que anochezca pone de relieve que no te puedes fiar de alguien que ponga demasiado altas las expectativas del futuro de un pueblo.

Reynaldo Arenas también creyó en la revolución cubana en su juventud. Sin embargo, sus gobernantes cayeron en los mismos errores que todos los gobiernos autoritarios. Esta vez, la víctima es diferente, silenciada en muchas historias políticas y bélicas. Hablamos de homosexuales. Antes de que la clase política de la izquierda pijoprogre abrazara el abanderamiento del movimiento LGBTI, los regímenes comunistas también los perseguían y aniquilaban. Antes que comunistas, Fidel Castro y el Ché Guevara fueron grandes represores de la opinión crítica y la libertad sexual.

Es una película muy recomendable para aquellos que, más allá de leer, estén interesados en escribir. Hay un poco de Truffaut, pero también de Jonathan Demme. No es la típica película independiente para esnobs del cine. Esto no es cine solo apto para suscriptores de Fimin que van de modernitos por la vida. Dentro de lo que es un drama ambientado en un lugar de censura, hay espacio para el humor, y en eso Javier Bardem es muy bueno. Por eso lo borda. Contó recientemente en una entrevista que protagonizar Antes que anochezca fue un accidente y que jamás pensó que fuera a verla nadie. Ahora tienes una nueva oportunidad de demostrarle que estaba muy equivocado.

Y ya sabes, desconfía de alguien que lleve tatuada la cara del Ché. Confía siempre en alguien que lea Lazarillo de Tormes.

Escrito por Carlos Vera Tordera
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow