Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona - Santa Cruz de Tenerife
Beatlespock rating:
3
Drama Ramon Sampedro has been laid up in bed for thirty years, being taken care of by his family. His bedroom window is his only window to the world, overlooking the sea he so often sailed; that sea where he suffered the accident that curtailed his youth. Since then, his only wish has been to bring his life to a dignified end. His world is turned upside down by the arrival of two women: Julia, the lawyer who supports him in his struggle to ... [+]
Language of the review:
  • es
December 23, 2011
4 of 7 users found this review helpful
No se trata de un título original. El primer éxito del grupo aragonés "Los héroes del Silencio" se llamaba "Mar adentro", 20 años antes de que Amenábar se atreviese con su primera película conceptual. Curiosamente, los de Bunbury hicieron cuatro discos, cuatro, empezando de manera modesta con "El mar no cesa" - que contenía el single "Mar adentro", siguiendo con un muy bueno "Senderos de traición", asombrando con el increíble "El espíritu del vino" y rematando una carrera espléndida con el musculoso "Avalancha", antes de su disolución como grupo. Trayectoria opuesta a la del cineasta chileno-español, que empezó de manera sensacional con "Tesis" y "Abre los ojos", y ha acabado haciendo dos trabajos desiguales, "Los otros" y el que nos ocupa.

Evidentemente, la comparación es un pour-parler, ya que estamos enfrentando el tocino con la velocidad. Lo importante es que Amenábar ha caído en el oportunismo comercial más evidente, máxime teniendo en cuenta que en "Los otros" se dejó la originalidad olvidada en algún guión del pasado y rapiñó temáticas ya vistas antes. Esta vez no toca plagio, sino un drama asegurador del taquillazo recurriendo a la explotación de uno de los debates más complicados que se pueden escuchar en cualquier tertulia española: el derecho a una muerte digna y la eutanasia. "Mar adentro" está muy bien filmada y llevada en volandas por actores competentes y de indiscutible valía dramática (lástima que todo lo bueno que tiene Bardem como actor lo destroce después en sus ridículas y contradictorias reivindicaciones partidistas), pero es más un documental que una película propiamente dicha, y, por ello, no la puedo calificar con generosidad, ya que uno debe saber con exactitud el tipo de film que va a ver.

Grandioso marco el que forman los paisajes gallegos para explicar una historia real con dosis de tristeza y humor a partes iguales. Y una escena inolvidable, que merece pasar a la historia de los momentos más bellos filmados en nuestro país, en el spoiler.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Beatlespock
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow