Click here to copy URL
Padrinoh rating:
7
Comedy. Drama It's the hottest day of the year in the Bedford-Stuyvesant neighborhood of Brooklyn, and tensions are growing there, with the only local businesses being a Korean grocery and Sal's Pizzeria. Mookie, Sal's delivery boy, manages to always be at the center of the action.
Language of the review:
  • es
April 21, 2007
40 of 42 users found this review helpful
Spike Lee dio la campanada con esta comedia dramática ambientada en un barrio multirracial de Brooklyn. El grueso de la acción se desarrolla en una calle en la que destacan tres negocios: una radio local llevada por un locutor charlatán que pincha buena música negra (Samuel L. Jackson), una tienda de ultramarinos regentada por un matrimonio coreano y la pizzería de Sal (Danny Aiello, que borda el papel), el único negocio de blancos de la zona en la que también trabajan sus dos hijos (uno de ellos fantásticamente interpretado por John Turturro) y Mookie (Spike Lee), que es el protagonista e hilo conductor de la película.

La primera parte del film, en la cual la comedia predomina claramente, está dedicada al estudio y retrato de los personajes, la mayoría de ellos entrañables y bien trabajados, entre los cuales se dan unos diálogos ingeniosos y realistas. También se ofrece una simpática imagen de la cotidianeidad de un barrio afroamericano de Nueva York en un día de verano aparentemente normal. Sin embargo, hacia la mitad de la película, y a medida que va avanzando la historia, el drama va tomando protagonismo.

La película, una de las primeras de Lee, tuvo un gran éxito y sentó las bases del cine que posteriormente realizaría su autor: crítica social, diálogos inteligentes, personajes arquetípicos bien construidos… También supuso un revulsivo dentro de la sociedad norteamericana dado su mensaje directo y radical sobre las tensiones raciales en su país, tema recurrente en la obra del director, íntimamente ligado a distintos movimientos afroamericanos y a las manifestaciones culturales de esta comunidad como, por ejemplo, el hip hop, que tiene una clara representación en esta obra.

Public Enemy son los auténticos protagonistas de la banda sonora del filme, impregnada constantemente por sus temas más clásicos, además de ser nombrados multitud de veces por varios personajes. Aparte del rap, ocasionalmente se puede escuchar un saxo que empapa de jazz algunas de las escenas más bohemias; y es que hay mucha cultura urbana en Haz lo que debas, desde los títulos de crédito del principio, en los que aparece una chica bailando a ritmo de hip hop, hasta ese final combativo que cierra la película con citas de Martin Luther King y Malcom X, pasando por ese fuerte sentimiento de barrio que inunda toda la cinta y que Spike Lee consigue reflejar de manera magistral. En definitiva, una obra de referencia de un cineasta imprescindible.
Padrinoh
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow