Click here to copy URL
el hombre del coco rating:
5
Sci-Fi. Fantasy. Horror George Pan Cosmatos's Leviathan goes down as the single most derivative sci-fi/horror hybrid of the past several decades. Just how derivative is it? Alien helmer Ridley Scott could have (and probably should have) sued the pants off of Cosmatos - not simply for plagiarism, but for no-holds-barred copyright infringement. Every scene in this lackluster thriller may work on its own terms - in all fairness, Cosmatos demonstrates an apt ... [+]
Language of the review:
  • es
November 15, 2016
1 of 1 users found this review helpful
El cinco que le doy es sin duda un cinco bajo, pero si bien la cinta tiene defectos de peso, la cinta es a su vez entretenida. Y no creo, además, que no pretendieran hacer algo diferente a lo que hicieron: una película con referencias continuas a otras cintas del género (bebe y vive gracias a otras cintas).

Alien, The Abyss, La cosa y hasta incluso Tiburón (la frase de Weller al final de la película "di A hijo de puta" creo que resultará familiar a muchos). Todas estas películas pueden reconocerse de alguna manera en la película. Más allá de eso, tiene un reparto sólido y con buenos actores y un director que sabe hacer muy bien lo no mucho que se podía hacer (es una serie B encubierta). Porque no nos engañemos: George P. Cosmatos sería el responsables de cintas como Cobra o Rambo II, pero también de Tombstone, Evasión en Atenea o El puente de Cassandra (cintas que más allá de su calidad se ve una sólida dirección).
Y hablaba del reparto, muchas caras conocidas y un sólido trabajo (para mi solo Richard Crenna parece un poco fuera de lugar). Y si bien la historia es muy simple (y muy vista), resulta entretenida (aunque casi podemos saber lo que va a pasar en cada momento) y gusta ver a Weller, Hudson, Elizondo o Pays en estos roles.

Luego está el bicho. El padre de la criatura es Stan Winston y no fue desde luego uno de sus mejores trabajos (para mi lo peor de la película, y no es que hiciera un mal trabajo, sencillamente que no... vamos, que no). Se deja ver poco, lo cual es bueno, pero uno tiene la sensación de que le sacaron poco porque sino la iban a liar (por lo mal que saldría).

Pero en verdad, lo mejor de la cinta: la música de Jerry Goldsmith (un tema principal lleno de una gran belleza y de sonidos de ballenas y unos temas de acción marca de la casa que dan la tensión que el resto de profesionales no supieron dar).

Imprescindibles para amantes del género (y sobretodo que quieran pasar un buen rato con un cinta que acabarán olvidando y que nunca deben de ver como una maravilla de película: porque no la encontrarán)
el hombre del coco
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow