Click here to copy URL
Vanuatu Vanuatu · Locutu
resorte rating:
10
TV Series. Adventure. Mystery. Drama. Fantasy TV Series (2004-2010). 6 Seasons. 121 Episodes. 48 survivors fight to stay alive on a tropical island with a malicious mind of its own, after their plane mysteriously tears apart over it. When a plane crash leaves 48 survivors on a remote Pacific island, a fight for survival begins in what appears to be a tropical paradise. From a faded rock star to a Korean couple who don't speak any English, the motley group band together under the ... [+]
Language of the review:
  • es
May 21, 2013
4 of 5 users found this review helpful
Con un final que no dejó indiferente a nadie, y es más, que enfadó a más de uno, “The End", último capítulo de la serie, llegó el momento de despedir a uno de los monumentos televisivos más gigantescos de los últimos tiempos y que cambió la forma de consumir productos visuales en el espectador. El final de la serie fue tremendamente agridulce. Por el gran impacto en su audiencia, y por la tristeza y emotividad contenida en el capítulo. No fue un excelente y glorioso final como todos pensábamos que sería, o al menos yo, quizás alguna vez pensé que creería que vería, pero si un buen final.

¿Que es Perdidos? Lost va de todo. Es una mezcla de suspense, thriller, aventuras, ciencia ficción, drama y un poquito de filosofía. El final de ella significa el tránsito y el viaje de cada uno de nosotros dónde buscamos la manera de enmendar nuestros errores. Y los supervivientes del Oceanic 815 por fin encontraron su destino.
Si el último capítulo de “Los Soprano” fue un hasta luego, el de Lost ha sido un hasta siempre. Lost fue un flechazo porque nos atrapó su encanto (primera temporada), su complejidad (segunda y tercera), su creatividad (todas y también la dudosa sexta en parte), su genialidad (sobre todo final de la tercera y cuarta), lo fascinante del todo, y porque al final nos aferramos a su redención. Es singular, rara, perturbadora, extravagante, extraña, enrevesada, incalificable y constantemente caótica. A la vez paralelamente es de narrativa fascinante, de argumento creativo, rica en contenido, personajes e incertidumbres, emocionante, cautivadora, filosófica, muy misteriosa y sobre todo adictiva.

La gente se siente defraudada por el final. No ha habido respuestas aseguran, aunque todas las preguntas tienen respuestas, las más trascendentales al menos, y el 95% están explicadas en internet y en youtube de manera objetiva dónde cualesquiera las pueden ver, si buscan claro. Una respuesta dos nuevas preguntas o como escribieron Cuse y Lindelof, "a cada respuesta que conteste habrá otra pregunta posterior". Es como la vida. O la inocencia de un niño ante el significado de un todo. Ellos mismos dijeron desde hace mucho tiempo, por esos lares dónde la serie no era tan comercial, que el ADN de Lost nunca se revelaría por completo porque así la habían adoptado.

Lost nos narró la dualidad de la vida. Ciencia y fe, el bien y mal, las casualidades y el destino, las causalidades y las casualidades, la vida y la muerte, el pasado y el futuro, lo blanco y lo negro. Y a la vez de ella, nos marcaron sus grandes personajes, sus buenos actores y su gran factura técnica. Dónde la narrativa desordenada pero fascinante, dónde flashback, realidad principal, realidad paralela, flash forward y flashsideways, están a la orden del día. Y por supuesto, de su majestuosa banda sonora del gran Michael Giacchino. Sigo estando en pie.

Innumerables personajes, infinitas teorías, y sobre todo numerosas interpretaciones dentro de la misma teoría. El timo, "la maría...” y el frikismo son conceptos muy utilizados para una serie que planteó, el cómo, eso que Lindelof y Cuse dijeron “Esto es una serie que va sobre personas que están perdidas en sus vidas, que en algún momento de ellas pasarán a estar físicamente perdidas, y que creerán haberse encontrado mas allá de un marco físico, entonces cuando se reencuentren a si mismas entenderán el sentido de todo. Eso es lo que siempre ha sido". (Veánse el especial a mitad de la serie). Y viendo el final todo encaja perfectamente. Sin embargo, nos dejó un cierto vacío porque nos esperábamos otra cosa.

Yo me empapé de Lost desde el primer minuto cuando se emitió en España, cuando Nadal ganaba su primer Roland Garros. Soy realmente subjetivo con esta serie, lo sé, pero creédme algo bueno debe tener objetivamente y no es que solo sea "droga". Tendió al enredo constante pero a la vez el colorido que le dio a sus tramas fue esplendoroso. Esta serie fue siempre de personajes, y aunque los misterios alguna vez la traspasaron, siempre tuvo ese componente humano. Acabé agradecido, y como dije alguna vez en otro sitio, lo hice, porque sigo como máxima que la felicidad no se trata de encontrarla, sino de nunca de darla por perdida.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
resorte
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow