Click here to copy URL
vircenguetorix rating:
6
Comedy. Drama This profound and humorous commentary on the pervasive effects of television features Peter Sellers, who portrays Chance the gardener, a man who views the world as he would TV - watching and reacting. His simple solutions make him a national celebrity and an influential man.
Language of the review:
  • es
May 14, 2008
40 of 66 users found this review helpful
Hay una especie de subgénero -por llamarlo de alguna forma- de la historia del cine que nace a partir de los años setenta y que son películas actormovie, es decir, producciones que esencialmente están escritas y pensadas para que un determinado actor u actriz sea su leitmotiv, es decir, se luzca y se pueda llevar el Oscar.

De esas hay innumerables, por citar sólo las más recientes para que los lectores las recuerden tenemos “Erin Brockovich”, “Monster's Ball”, “Monster”, “Ray”, “Capote”, “The Queen”, “El último rey de Escocia”... normalmente las películas no son precisamente obras maestras pero una determinada actuación salva el resto.

En general debo decir que no suelo ser un gran partidario de este tipo de obras, salvo excepciones, creo que el cine tiene que ser como decía el gran director húngaro István Szabó, el arte total, y una interpretación no es más que una parte del todo, importante, pero una parte.

“Bienvenido Mr. Chance” pertenece a ese tipo de películas. Todo esta pensado para que un veterano Peter Sellers, que por entonces vivía de las enésimas “panteras rosas” de dudosa calidad, tuviera uno de los papeles de su vida. No salió bien del todo. No ganó el Oscar, eso sí al menos estuvo nominado y el de mejor actor secundario se lo llevó su compañero de reparto Melvyn Douglas, derrotando de forma injusta a Robert Duvall (y por extensión a Marlon Brando o Dennis Hopper) en la magnífica “Apocalypse Now”.

Y para de contar. El resto de la cinta es sobre todo buenas intenciones pero muy poca verosimilitud, puedo hacer la vista gorda con la crítica a la televisión y la influencia que ejercen sobre la gente, pero en ningún caso nadie puede tragarse la parte de la historia más política del presidente de los Estados Unidos, a no ser que te convenzas que es sólo una fábula.

A veces para llegar al espectador se hacen las cosas tan simples que resultan un éxito, pero queramos o no, sólo en lo complicado está la virtud, y aquí muchos de los diálogos son no ya infantiles sino carentes de más chispa para que realmente sean consistentes.

Desgraciadamente y ya me gustaría a mí, la política se parece más al “Príncipe” de Maquiavelo que al “Bienvenido Mr. Chance” de Ashby.

Aún así interesante a pesar de que le falta más comicidad en el ambiente -es para mí más drama que comedia- y que tengamos que soportar a Shirley MacLaine que aquí como casi siempre resulta totalmente inaguantable.
vircenguetorix
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow