Click here to copy URL
Spain Spain · Mallorca
Tago Mago rating:
2
Documentary This film by the documentary-maker Martin Durkin presents the arguments of scientists and commentators who don't believe that CO2 produced by human activity is the main cause of climate change. It's a controversial film that was roundly attacked by some scientists and enthusiastically received by others, and the arguments it contains are an important part of the wider debate on the causes of climate change. The film was shortlisted for ... [+]
Language of the review:
  • es
April 21, 2013
12 of 16 users found this review helpful
Empiezo diciendo que no creo que el cambio climático tenga, con total seguridad, un componente antropogénico, también opino que "Una Verdad Incómoda" es tan "propagandístico" como este. Me gustaría una visión neutral en cuanto a este tema, y aquí no la hay.

Repasemos... tras más de un cuarto de hora sin aportar nada científico, simplemente quejas contra la opinión generalizada (quejas que, ojo, comparto), vienen los datos, pero se asientan en incertidumbres. No parece haber correlación entre CO2 y temperatura, pero tampoco ofrecen una explicación plausible de que lo causa. El clima es complejo, y la teoría de los rayos cósmicos como principales causantes que ponen como razón ya se está desestimando, hay indicios, requieren más estudio, pero por ahora no hay evidencia. Lo de la actividad solar es cierto, pero no explica lo ocurrido a partir de 1987 (el documental "accidentalmente" omite y sólo llega hasta los 80), así que tampoco sirve. Lo de que los volcanes emiten más CO2 que los humanos es falso, lo veo mucho por Internet, pero en realidad un volcán ni se acerca a nuestras emisiones, en un artículo decía que el St. Helens debería tener una erupción cada dos horas y media para que así fuese. Y lo de las bacterias, los océanos, es totalmente cierto, pero entra en el ciclo natural del planeta, eso no quita, que como un sistema que es, nuestra aportación al ciclo pueda provocar algún cambio.

En general, lo que aquí se presentan como pruebas, no son más que pequeños indicios, falta de correlación, etc. es decir, dudas sobre el efecto del hombre en el cambio climático, pero sólo dudas, no hechos científicos.

Vamos, que es muy posible que el CO2 generado por los humanos no tenga mucho que ver con el calentamiento global, pero algo raro pasa desde los 80, algo que, siendo el clima algo tan complejo y dificilmente modelizable, todavía no se comprende. Por lo tanto, el documental, en lugar de señalar las lagunas de la teoría del cambio climático antropogénico, se dedica a atacar, a no proponer ninguna teoría alternativa y afirmar rotundamente, en base a un par de gráficos y unas cuantas teorías (muchas fácilmente "desmontables") que todo es falso, que es sólo para que los "verdes" hagan propaganda, etc. Y no hay peor propaganda que la contra-propaganda, el "y tu más".

Y ya la demagogia de presentar a los africanos muriendo por culpa de los malvados "activistas verdes", es vomitivo al 100%. "No quitéis a África lo que más quiere, desarrollo". Por favor... África lo que quiere es que la dejen de explotar, lo que necesita es recuperar su lugar, dejar de ser huerta y vertedero para occidente. ¿Cuando ha sido motivación para desarrollar tecnología lo que necesite África?

Vamos, que viene bien para darnos cuenta que hay otra hipótesis con respecto a la posible acción del hombre en el cambio del clima, pero se queda en hipótesis, por más que se empeñen.
Tago Mago
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow