Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Ivan_Rumar rating:
3
Horror. Thriller Cox and Hirsch play father and son coroners who receive a mysterious homicide victim with no apparent cause of death. As they attempt to identify the beautiful young "Jane Doe," they discover increasingly bizarre clues that hold the key to her terrifying secrets.
Language of the review:
  • es
February 18, 2017
85 of 124 users found this review helpful
Podríamos decir que La autopsia de Jane Doe tiene…

…45 minutos interesantes, bien narrados, que desarrollan un misterio que te apetece descubrir. Cox y Hirsch están en su salsa, hecho que contribuye notablemente en dotar de verosimilitud la relación padre-hijo. La autopsia es muy solvente y es capaz de generar interés con tan solo un par de personajes teorizando sobre la causa de la muerte de la chica en cuestión y extrañándose cada vez más con los descubrimientos que van haciendo a medida que la van abriendo. No sabes qué puede ocurrir; sabes que algo sobrenatural está por venir, pero no sabes ni el cuándo ni el cómo.

…y luego 35 minutos de mierda. El coitus interruptus más bestial que he visto en mucho tiempo. Vienen unos 35 minutos de agárrate: un ir y venir de la sala de autopsias al ascensor con escala en el despacho que no hay quien lo justifique. Y de mientras cuatro sustos de esos tan típicos y arbitrarios; que si fantasmita que se dedica a zarandear y dejar marcas en el cuerpo pero que no te mata, que si algo se te cruza por delante de sopetón para darte un susto, que si ahora subo el volumen de golpe y patapám. Los actores, antes cómodos, ahora no saben muy bien qué hacer (en especial Brian Cox, que está como pez fuera del agua); sus reacciones no van parejas a lo que se espera de una película de terror. La historia, que antes tenía un trazado bien calculado, ahora va a ninguna parte. Los giros son previsibles y absurdos, faltos de imaginación, denotando una falta de ideas preocupante. Planteamientos iniciales interesantes tirados al garete en esta segunda parte (los otros cadáveres, por ejemplo). Y luego vienen las teorías para explicar el fenómeno: deducciones hechas al tuntún, encadenadas una detrás de otra sin fundamento alguno (zona spoiler).

Aún sigo perplejo por la gran acogida que ha tenido entre el público (ni más ni menos que el premio especial del público de esta pasada edición de Sitges) una película tan descompensada que arruina cualquier aspecto positivo que pudiera tener durante la primera mitad y solo hace que demostrar, como dice un compañero de Filmaffinity, que a los fans del terror todo les vale.

@Cinergicos
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ivan_Rumar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow