Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolor
Holden Melaza rating:
3
7.2
2,421
Animation. Fantasy. Horror A memorably bizarre screen version of Lewis Carroll's novel 'Alice's Adventures in Wonderland', mixing one live actor (Alice) with a large variety of stop-motion animated creatures, ranging from the complex (the White Rabbit) to the incredibly simple (the Caterpillar, consisting of a sock, a couple of glass eyes and a pair of false teeth). The original story is followed reasonably faithfully, though those familiar with this director's ... [+]
Language of the review:
  • es
April 8, 2014
9 of 11 users found this review helpful
La adaptación cinematográfica de un clásico de la literatura universal siempre es una tarea complicada y la razón es bien sencilla. No existe garantía de éxito para plasmar sobre el celuloide lo que tan inspirado quedó escrito sobre papel. Si el clásico en cuestión es Alicia en el país de las maravillas, el asunto se complica aún más y el director que afronta dicha tarea debe esforzarse en plasmar la impronta de su visión particular sobre la obra de Lewis Carroll.

Jan Svankmajer fue un pionero, un virtuoso en el uso de la técnica del stop motion, que sin duda puede presumir de haber sentado cátedra y de haber inspirado a otros directores, como Tim Burton o Henry Selick, cuyas películas son más conocidas para el gran público. El surrealismo del director checo es sin duda el más adulto, el más libre y el más personal dentro de los artistas gráficos que utilizan esta técnica, por lo que mis expectativas con Alice eran muy altas. No he podido quedar más decepcionado.

Aunque su adaptación es considerablemente fiel a la novela y los capítulos en los que se inspira son hábilmente secuenciados, la película carece de ritmo. Es muy lenta, todas las habitaciones se me hacen la misma y la aparición del personaje del conejo blanco es abusiva. El resto de personajes tienen una aparición testimonial y atropellada según se acerca el final. Los recursos narrativos son redundantes (véanse los escritorios como madrigueras o las llaves), la creación de marionetas está poco inspirada viniendo del checo y, lo que más duele, durante toda la película los diálogos son obvios y breves.

Esto es una opinión personal, pero lo que me parece más atractivo del viaje de Alicia, además de la descripción de sus mundos, que aquí para colmo es sosa y herrumbrosa, son los juegos verbales, la suspensión de la lógica tan lúcida en las intervenciones entre los habitantes excepcionales del país y la heroína protagonista. Con Sankmajer de eso no hay nada de nada, solo bucles absurdos y las dos frases resobadas del conejo blanco y la reina de corazones que hasta quien no haya leído el libro conoce. Por su nota en esta web, entiendo que con lo que se queda el espectador es con la forma y se me puede recriminar que ese graceo verbal de la obra original quizá sea difícil de adaptar en checo. Pero es que lo uno por cutre y lo otro por inexistente me dejan como estaba.

En conclusión, Alice es una película con la que mi entusiasmo inicial terminó transformándose en una especie de orgullo masoquista que no dejaba de repetirme: "Aguanta hombre, que ya queda poco."
Holden Melaza
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow